09-01-2021
EL DECRETO PROVINCIAL RIGE A PARTIR DEL PRÓXIMO LUNESEn el Gran Buenos Aires se suspende toda actividad entre la 1 y las 6

El Gobierno de Axel Kicillof anunció este sábado que se aplicará, morigerada, la “cuarentena nocturna” sugerida por la administración de Alberto Fernández. La medida implica la suspensión de todas las actividades comerciales y productivas entre la 1 y las 6, pero sigue permitiendo la libre circulación. Además, habrá multas de hasta 3 millones de pesos para los organizadores y asistentes a fiestas clandestinas.
Estas medidas afectan a todo el Gran Buenos Aires. Sólo en 17 municipios del interior bonaerense no se aplicarán. Esto se debe al sistema de fases en que se encuentra cada distrito.
Técnicamente, las nuevas restricciones se aplican a los municipios que se encuentren en fases 3 y 4 del distanciamiento social: 112 distritos en total, entre los cuales se cuentan todos los de la Costa Atlántica menos San Cayetano, por lo que el grueso de veraneantes quedarán comprendidos en el esquema, qué básicamente limita el horario en que bares y restaurantes pueden permanecer abierto, pero de modo menos estricto que en el DNU de Fernández, que sugería que el apagón comenzara a las 23.
Reuniones con no más de 10 personas
El viernes, Kicillof junto a su ministro de Producción, Augusto Costa, habían negociado el esquema con un grupo de intendentes oficialistas y opositores de municipios de la costa Allí, los alcaldes plantearon la necesidad de morigerar el endurecimiento de las medidas para no afectar a la incipiente temporada turística, sobre todo en lo que tiene que ver con los rubros gastronómicos. La extensión del plazo de apertura hasta la 1 fue una de las principales medidas.
Además del cierre de los rubros comerciales y productivos –del que se exceptúa al sector agropecuario y a todos los incluidos como actividades esenciales- sólo las personas que se dediquen a actividades esenciales podrán usar el transporte público entre la 1 y las 6. Además el esquema, que entra en rigor el lunes a la 1, reduce las actividades sociales, recreativas y familiares a grupos de hasta 10 personas, tanto en espacios cerrados como abiertos, y mantiene como obligatorio el uso del tapabocas.
Tal como hizo la ciudad de Buenos Aires, la Provincia no limitó la circulación nocturna, más allá de que el transporte público esté limitado a los pasajeros de rubros esenciales. Es decir, existe la posibilidad del libre desplazamiento por cuenta privada.
Más controles y multas
El gobierno bonaerense anunció en este merco que se reforzarán “todos los controles, tanto provinciales como municipales, para disminuir la circulación de personas en horarios nocturnos y evitar la realización de actividades no permitidas”.
En cuanto a las fiestas y reuniones que “vulneren lo permitido legalmente en el marco de las medidas”, además de las sanciones previstas en el artículo 205 del Código Penal, el Gobierno bonaerense estableció que podrán aplicarse multas de hasta 3.364.000 pesos a los asistentes y organizadores como también a los propietarios de los inmuebles donde se realicen.
Las autoridades recordaron que las denuncias de fiestas clandestinas se reciben a través del 911 y de la línea (221) 429-3386, dispuesta por el Ministerio de Seguridad, que funciona viernes, sábados y domingos de 22 a 6 exclusivamente para este tipo de delitos.
Últimas noticias
- 19-08-2025 Giulianetti asumirá como presidente del Cervecero
- 18-08-2025 Más de 40 conductores dieron positivo en el test de alcoholemia durante el fin de semana en la autopista
- 17-08-2025 La Libertad Avanza y Fuerza Patria cierran listas para las elecciones nacionales de octubre en la provincia
- 16-08-2025 Otra derrota para el Cervecero
- 15-08-2025 Suspenden una cooperativa de recicladores de Quilmes por irregularidades en el uso de los fondos
- 14-08-2025 Duscher renunció, quiso volver y no lo dejaron
- 13-08-2025 María Becerra: “Tengo el privilegio de tomar agua de bidón y no de la canilla de Quilmes”
- 12-08-2025 Salían de una pijamada en Bernal y sufrieron un robo a punta de pistola
- 11-08-2025 El Cervecero cayó en Córdoba
- 10-08-2025 El Gobierno frena la privatización de los trenes y decide invertir más de $50.000 millones en obras