24-03-2021
Caravana por la Memoria a 45 años del inicio de la última dictadura

Entre las actividades por los 45 años del golpe que dio inicio a la última dictadura se realizó este miércoles una caravana por distintos puntos de Quilmes que guardan relación con la etapa más oscura de nuestra historia. El recorrido comenzó en el Sitio de la Memoria de Quilmes conocido como “el pozo”, en Allison Bell 700 esquina Garibaldi.
Desde allí la caravana recorrió por Allison Bell hasta Alem, pasando por la comisaría Quilmes 1ª (intersección con la calle Sarmiento), continuando por Alem hasta la avenida Hipólito Yrigoyen hasta Olavarría, cruzando la vía hacia avenida 12 de Octubre, pasando por la comisaría Quilmes 3ª (esquina Gran Canaria), siguiendo por 12 de Octubre hasta avenida La Plata, llegando a Rodolfo López, por esta avenida hasta Camino General Belgrano doblando a la derecha hasta la rotonda de Pasco y por Eva Perón hasta Donato Álvarez.
A la vez, se llevó a cabo la misma actividad de plantado de árbol en el ex centro clandestino Puesto Vasco, sito en Pilcomayo 69, en Don Bosco Oeste. De ahí también salió una caravana hacia el mismo destino: la intersección de las avenidas Donato Álvarez y Eva Perón (ex Pasco).
Una vez ahí, se trasladaron unos 150 metros hasta la avenida Pasco al 4600, donde se reunieron con otra caravana proveniente del ex Pozo de Banfield y recordaron la denominada Masacre de Pasco. Allí, integrantes de la Triple A fusilaron a 8 integrantes de la Juventud Peronista el 21 de marzo de 1975.
La caravana fue convocada por el Consejo del Sitio de la Memoria de Quilmes, en el que el Municipio es uno de los integrantes. También se plantaron más de 100 árboles nativos en escuelas, sociedades de fomento y espacios públicos.
La jornada había comenzado en el Sitio de la Memoria de Quilmes, en, donde funcionó el ex centro de detención y tortura Pozo de Quilmes. Allí la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, plantó un árbol nativo en el marco de la campaña nacional Plantamos Memoria.
Además, en el lugar se reparó la pintura de los pañuelos que representan a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y se inauguraron banners “Sitio de la Memoria, defensa y promoción de los Derechos Humanos ex Centro Clandestino de Detención Pozo de Quilmes”. Desde la Subsecretaría de Promoción Ambiental se abasteció de árboles a todas las áreas del Municipio, escuelas, clubes y asociaciones vecinales que los solicitaron. Se entregaron 230 ejemplares nativos y ornamentales del Vivero Municipal.
Como parte de las actividades oficiales, la intendenta encabezó un homenaje a los trabajadores de la salud desparecidos. Para ello, colocó una placa en el el Instituto Municipal de Medicina Preventiva Dr. Ramón Carrillo (ex Dispensario), ubicado en Torcuato de Alvear e Islas Malvinas.
Últimas noticias
- 20-04-2025 Incendio en una concesionaria Renault en pleno centro de Quilmes
- 19-04-2025 El Cervecero se trajo un empate desde Los Polvorines
- 18-04-2025 Detienen a dos cazadores furtivos en el Parque Pereyra y rescatan a un galgo lastimado
- 17-04-2025 Violento asalto a una mujer delante de su hija de 9 años en Solano
- 16-04-2025 Quilmes fue el cuarto departamento judicial con más homicidios en 2024
- 15-04-2025 El Senado bonaerense dio media sanción al proyecto de Kicillof para suspender las PASO en la provincia
- 14-04-2025 Un policía y una empleada judicial protagonizan un enfrentamiento en una estación de servicio en Wilde
- 13-04-2025 Triunfo del Cervecero frente a Los Andes
- 12-04-2025 Una alumna llevó a clase una pistola y más de 100 municiones en Florencio Varela
- 11-04-2025 Kicillof pidió ayuda al Gobierno nacional para avanzar en el desdoblamiento de las elecciones