26-03-2021
Avellaneda, Berazategui y Varela le sacan ventaja a Quilmes en el avance de la vacunación

Los distritos más populosos del conurbano bonaerense llevan las de perder en cuanto al avance de la vacunación contra el coronavirus en comparación con el interior. Hay distritos muy pequeños como Pila o General Guido que ya aplicaron la primera dosis a cerca de la mitad de la población adulta. En el conurbano llegar al 10% es todo un logro. Avellaneda está cerca, con el 9,01%.
Hasta este jueves Avellaneda estaba en el puesto 93 de la tabla provincial que marca el progreso de la inmunización de los 135 distritos, según información oficial a la que tuvo acceso Gaceta Sur. Sobre un padrón de 305.260 personas, 27.489 habían recibido la primera dosis; es decir un 9,01%. Y 6.085, la segunda; es decir, un 1,99%.
En el puesto 99 se ubicaba Berazategui. A la fecha han recibido la primera dosis 22.628 vecinos (8,37%) sobre un padrón de 270.296. Y 2.961 (1,10%) habían recibido también la segunda.
Dos escalones más abajo, en el 111, aparece Florencio Varela con 27.056 (8,14%) primeras dosis aplicadas sobre un total de 332.354 vecinos. Y 4.334 (1,30%,) que habían recibido la segunda.
Detrás de ellos figura Quilmes, en el puesto 124. El padrón que maneja el Ministerio de Salud bonaerense para el distrito es de 493.122. Ya recibieron su primera dosis 27.873 (5,65%); y 5.436 (1,10%) también la segunda.
De hecho, la situación no ha cambiado prácticamente en las últimas semanas. Al 10 de marzo Avellaneda estaba en el puesto 100. En el puesto 123 se ubicaba Florencio Varela. Berazategui estaba en el 125. Y Quilmes, en el 126.
Hoy las autoridades de Salud provinciales observan esta suerte de ranking otorgándole el orden de avance en función de la primera dosis. Muy probablemente este parámetro de medición tenga que ver con que se va a priorizar concretar la primera aplicación al mayor número de personas, antes que completar el ciclo.
Como se observa, los distritos más poblados están recibiendo en proporción, menos dosis que los menos densamente habitados. Eso se ve muy claro al comparar el interior con el Gran Buenos Aires. Ningún distrito del conurbano está en los primeros puestos. Pero también aparecen desproporciones si se compara a los cuatro municipios mencionados.
La cantidad absoluta de personas que recibieron una aplicación es muy pareja. Esta paridad en cifras distorsiona la proporcionalidad de cobertura. Por ello, Quilmes, el de más población, logra apenas un 5,65%, mientras que Avellaneda ya está por encima del 9%.
Últimas noticias
- 03-07-2025 La Justicia entrega más de 500 armas para su destrucción en Quilmes
- 02-07-2025 Allanaron la Municipalidad de Quilmes y detuvieron a una concejal kirchnerista por el ataque a la casa de Espert
- 01-07-2025 Desmantelan un desarmadero en la ribera de Quilmes
- 30-06-2025 Un hombre asesinó a golpes a su pareja con una maza
- 29-06-2025 El juez Federal de Quilmes entregó objetos con simbología nazi incautados en Bernal para el Museo del Holocausto
- 28-06-2025 El partido de Quilmes en Puerto Madryn fue postergado por las condiciones climáticas
- 27-06-2025 Detienen en Quilmes un hombre acusado de grooming y abuso
- 26-06-2025 El Automóvil Club Argentino cierra su histórica sede en el centro de Quilmes
- 25-06-2025 Vecinos del country Abril logran frenar la llegada de Rafael Di Zeo al barrio privado
- 24-06-2025 El Senado bonaerense da media sanción a la reelección indefinida de intendentes, concejales y legisladores