05-04-2021
Provincia envía más vacunas pero Quilmes sigue rezagado con respecto a Avellaneda, Berazategui y Varela

La Provincia de Buenos Aires parece haber tomado la decisión no explícita de derivar buena cantidad de vacunas a los distritos del conurbano, en proporción mucho menos cubiertos que los del interior. Y lo mismo ocurre entre los propios municipios del Gran Buenos Aires. Así Quilmes recortó distancia con respecto a sus vecinos aunque sigue en desventaja en el avance del plan de vacunación.
Avellaneda
Diez días atrás, jueves 25 de marzo, Avellaneda estaba en el puesto 93 de la tabla provincial que marca el progreso de la inmunización de los 135 distritos, según información oficial a la que tuvo acceso Gaceta Sur. Sobre un padrón de 305.260 personas, 27.489 habían recibido la primera dosis; es decir un 9,01%. Al cierre de este domingo escaló al puesto 72 gracias a haber dado la primera aplicación al 12,75% del padrón; es decir, a 38.912 vecinos.
Berazategui
En el puesto 99 se ubicaba Berazategui. Diez días atrás habían recibido la primera dosis 22.628 vecinos (8,37%) sobre un padrón de 270.296. Al 4 de abril a la noche subió hasta el lugar 79, con 32.120 primeras dosis aplicadas, lo que es el 11,88%.
Florencio Varela
Hace diez días aparecía Florencio Varela en el puesto 111, con 27.056 (8,14%) primeras dosis aplicadas sobre un total de 332.354 vecinos. Hoy trepa al escalón 87 con 36.235 dosis del primer componente aplicadas que se traducen en un 10,90%.
Quilmes
Más rezagado figuraba Quilmes, en el puesto 124. El padrón que maneja el Ministerio de Salud bonaerense para el distrito es de 493.122. Hasta el 25 de marzo habían recibido su primera dosis 27.873 vecinos; es decir el 5,65%. Sobre el fin del domingo subía al puesto 107, con 44.267 vecinos que ya recibieron la primera aplicación, que se traduce en un 8,98%.
Si bien los distritos del Gran Buenos Aires van recuperando terreno frente a los del interior, se siguen observando diferencias aun entre municipios vecinos. Claramente se ve como la Provincia empezó a emparejar la proporción. Diez días atrás Avellaneda prácticamente duplicaba el porcentaje de primeras dosis de Quilmes.
Hoy la diferencia es menor (12,75% contra 8,98%) y probablemente vaya desapareciendo con el correr de los días. Ello, siempre que se mantenga un flujo de vacunas para Quilmes mayor que el de sus vecinos, dado que debe ser proporcional a la mayor población que tiene.
Últimas noticias
- 28-10-2025 La Policía desarticula un laboratorio clandestino de estupefacientes en Quilmes
- 27-10-2025 Mayra Mendoza agita la interna peronista apuntando a Kicillof: “con una sola elección, era posible”
- 26-10-2025 Amplio triunfo de La Libertad Avanza en todo el país con batacazo en la provincia de Buenos Aires
- 25-10-2025 Los bonaerenses eligen 35 diputados nacionales en el debut de la Boleta Única de Papel
- 24-10-2025 Preocupación por el avance de las apuestas on line en menores
- 23-10-2025 Los empleados municipales de Quilmes recibirán un bono de 250.000 pesos
- 22-10-2025 Estatales bonaerenses piden que Axel Kicillof reabra la paritaria salarial
- 21-10-2025 La Universidad Nacional de Quilmes eligió a sus nuevas autoridades
- 20-10-2025 Quilmes se ubicó entre los cinco distritos con más medallas en los Juegos Bonaerenses
- 19-10-2025 Desarticulan una banda que fabricaba patentes truchas en Córdoba y las entregaba en Quilmes
Más noticias



