09-04-2021
CONVOCAN A VOLUNTARIOSBayer inicia el ensayo clínico de una nueva vacuna contra el coronavirus en Berazategui

El Hospital Evita Pueblo es la sede de investigación y coordinación del estudio y testeo de la nueva vacuna contra el COVID-19. El laboratorio AG Schumannstrasse inició a nivel mundial la fase de ensayo clínico. La corporación farmacéutica Bayer tiene a cargo la farmacovigilancia de la tecnología y participará del proceso de producción y distribución a escala, una vez aprobada. El nosocomio de Berazategui ya comenzó a realizar las pruebas e invita a la población a inscribirse como voluntarios.
“Iniciamos un ensayo clínico muy importante, el testeo de una vacuna ARN Mensajero, cuya cabecera es este Hospital. El mismo se hace en nueve centros en Argentina, la mayoría de la provincia de Buenos Aires, con la coordinación del Ministerio de Salud bonaerense y un total de 9000 voluntarios, de los cuales 1300 son de Berazategui”, explica Juan Marini, director ejecutivo del Hospital Evita Pueblo.
En cuanto al procedimiento de prueba de la vacuna alemana CureVac-004, Marini detalla: “El proceso ya inició. Comienza con el reclutamiento de quienes son los voluntarios de este ensayo clínico, donde una mitad recibirá placebo y la otra la vacuna. Luego, se sabrá qué recibió cada uno y se les aplicará -finalmente- a todos la vacuna, ya que tienen el derecho a ella, sobre todo si es efectiva”.
En este marco, invitó a sumarse como voluntarios a todos aquellos que cumplan con los requisitos. “Se puede anotar cualquier voluntario mayor de 18 años, con la excepción de personas en tratamiento con inmunosupresores o de quimioterapia y embarazadas -o que estén buscando embarazarse- o mujeres que se encuentren en periodo de lactancia”, indica. “Más allá de estos casos puntuales, no existe ninguna otra limitación para participar de la prueba, a la que incluso pueden sumarse pacientes con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, sin importar la edad”, agrega.
Finalmente, el Director ejecutivo del Evita Pueblo resalta que “es un gran orgullo que hayan elegido a Argentina, a la provincia de Buenos Aires y, especialmente, a Berazategui como cabecera para el desarrollo de este estudio, que también se realiza en Alemania, Bélgica, Holanda, México, Perú y Panamá”.
A la vez señala que no es casual. “En nuestro Hospital creamos un Centro de Investigaciones y un Instituto de Biotecnología que funciona con un área equipada, con freezers que conservan la vacuna a 70º bajo cero, donde se hacen extracciones y se procede con la aplicación de la dosis. Esto significa que 9000 personas más serán vacunadas en Argentina, posicionando al país y a la Provincia en mejores condiciones para adquirir la CureVac cuando inicie la Fase 4”, detalla.
Quienes deseen registrarse, pueden ingresar en www.evitapueblo.com.ar o comunicarse a los teléfonos (011) 7713-0505 / 7713-0550. También, pueden enviar un mail con sus datos a heraldensayo@gmail.com. Una vez anotados, deben esperar a que los contacten para otorgarles un turno.
Últimas noticias
- 15-10-2025 Un voraz incendio se desató en la terminal de MOQSA y destruyó tres colectivos
- 14-10-2025 Dura sanción de la FIFA al Cervecero
- 13-10-2025 Asesinan de un tiro a una adolescente de 14 años en una fiesta clandestina en Bernal Oeste
- 12-10-2025 Fin de semana largo con más turistas, viajes cortos y gasto moderado
- 11-10-2025 La Cámara Electoral le da la razón a LLA y Santilli encabezará la lista en la provincia
- 10-10-2025 Desbaratan una banda de menores dedicada al robo de autos a mano armada
- 09-10-2025 Desmantelan un invernadero clandestino de marihuana
- 08-10-2025 Comenzarán a implementar el pago de peaje por lectura de patente en la autopista a La Plata
- 07-10-2025 Un delincuente murió tras enfrentarse a la Policía en un intento de robo en el centro de Quilmes
- 06-10-2025 Panaderos se defendieron con un termo y frustraron un robo