19-04-2021
Padres y alumnos realizan abrazos en escuelas de Quilmes en contra de la suspensión de las clases presenciales

Padres y alumnos de distintas escuelas de la provincia de Buenos Aires realizaban este lunes un abrazo simbólico a los establecimientos, en contra del decreto del presidente Alberto Fernández que suspendió las clases presenciales por 15 días. Y Quilmes no fue la excepción, la escena se repitió en diferentes instituciones tanto públicas como privadas de todos los niveles.
“Esta iniciativa sólo busca visibilizar el descontento por el cierre de las escuelas. Consideramos que con los datos disponibles son un lugar seguro para nuestros hijos. Así nos lo demuestra la evidencia científica local”, explica Paula Ferronato, integrante de Padres Organizados de Quilmes, en diálogo con Gaceta Sur. Si bien la iniciativa no nació de PO, este colectivo la apoyó de entrada.

"La educación debe ser un servicio esencial”, es el lema de la convocatoria para realizar sentadas y abrazos colectivos. A las 8 de la mañana en los ingresos a instituciones como Escuela Técnica Nro.2 “Paula A. de Sarmiento”, el Quilmes High School, el María Auxiliadora, la Escuela Almafuerte, el Mariano Acosta y hasta el San Jorge.
De hecho, sobre el San Jorge había circulado una versión sobre que los docentes iban a entrar a escondidas al igual que los alumnos para desarrollar las clases en forma clandestina. Lejos de ese disparate, el colegio acató la normativa. Ello no impidió que padres, madres y docentes se manifestaran en contra de la restricción.

A diferencia de lo que ocurre en la Ciudad de Buenos Aires, donde un fallo de la Justicia ordenó garantizar las clases presenciales, en los distritos del Conurbano bonaerense permanecerán cerradas por 15 días.
Desde el colectivo “Padres Organizados”, agrupación que nació en 2020 en reclamo de la reapertura de los colegios durante los siete meses de cuarentena, advirtieron que continuarán con este tipo de protestas hasta que el gobernador Axel Kicillof abra las escuelas.
Desde las cámaras de colegios privados se manifestaron en contra del cierre y aseguraron que no hay en evidencia científica que la avale, debido a que los contagios fueron muy bajos en las aulas.
El domingo, el gobernador Kicillof advirtió a los colegios que no cumplan con la medida. "Si incumplen la normativa, como pasa en cualquier lugar, y con el sentido común seguramente va a haber algún tipo de sanción", dijo en una entrevista en radio Rivadavia.
Según los informes oficiales, entre el 17 de marzo y el 12 de abril se infectó apenas el 0,71% de la comunidad educativa, en línea con la curva ascendente en la Ciudad.

Últimas noticias
- 29-10-2025 Un nene de 8 años está internado en gravísimo estado luego de que le cayera encima un arco de handball
- 28-10-2025 La Policía desarticula un laboratorio clandestino de estupefacientes en Quilmes
- 27-10-2025 Mayra Mendoza agita la interna peronista apuntando a Kicillof: “con una sola elección, era posible”
- 26-10-2025 Amplio triunfo de La Libertad Avanza en todo el país con batacazo en la provincia de Buenos Aires
- 25-10-2025 Los bonaerenses eligen 35 diputados nacionales en el debut de la Boleta Única de Papel
- 24-10-2025 Preocupación por el avance de las apuestas on line en menores
- 23-10-2025 Los empleados municipales de Quilmes recibirán un bono de 250.000 pesos
- 22-10-2025 Estatales bonaerenses piden que Axel Kicillof reabra la paritaria salarial
- 21-10-2025 La Universidad Nacional de Quilmes eligió a sus nuevas autoridades
- 20-10-2025 Quilmes se ubicó entre los cinco distritos con más medallas en los Juegos Bonaerenses



