30-04-2021
Kicillof suma controles y fuertes multas a quienes no cumplan

El gobernador Axel Kicillof sumó a la confirmación de la prórroga hasta el 21 de mayo de las restricciones vigentes por la pandemia, la aplicación de controles en los puntos de ingreso a la provincia. También agregó la activación de multas de hasta 4 millones de pesos para incumplidores.
“Provincia de Buenos Aires va a adherir a las medidas” nacionales, porque “se basan en criterios epidemiológicos”, dijo Kicillof a confirmar, en el inicio de una conferencia de prensa en Salón Dorado de la Gobernación, lo que ya se había adelantado: El DNU que había anunciado por la mañana el Presidente Alberto Fernández tendrá pleno aplicación en la provincia, donde también se replicará el esquema restrictivo, con mínimos añadidos.
“Quiero dejar claro que los DNU son ley y la PBA va a respetar la ley”, explicó Kicillof. Y agregó: “La democracia se basa en respetar la ley”. El destinatario de su mensaje era el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que como él quería aplicar un esquema distinto al que dispuso Fernández, pero en un sentido opuesto: Menos restrictivo. La disputa sigue siendo en torno a las clases presenciales, que en la ciudad seguirán sin estar suspendidas para nivel inicial, primario y parte del secundario, pese a que la prórroga de la normativa nacional disponía seguir con el cierre.
“No es momento de forzar una discusión sobre autonomía y federalismo”, dijo sobre la disputa entre el gobierno nacional y el porteño en torno a la presencialidad escolar. Matizó esa crítica con un respaldo a la decisión de aplicar la bimodalidad y cerrar algunas escuelas secundarias en la ciudad. “Lo celebro, realmente lo celebro”, dijo Kicillof.
Situación dramática
El gobernador respaldó el esquema que se viene aplicando hace 15 días al señalar que “las medidas funcionaron” para amesetar la curva de contagios, pero dijo que lo que se necesita es ir más allá y lograr que los casos comiencen a bajar. “Seamos conscientes de que el esfuerzo que hicimos tuvo un resultado contundente, contundente respecto de lo que venía ocurriendo”, afirmó.
Las novedades respecto del esquema que venía rigiendo en la provincia en los últimos 15 días son la aplicación de controles en los ingresos a la provincia, la activación de un sistema de multas que estaba legislado pero no activado y que prevé sanciones de hasta 4,3 millones de pesos a quienes no acaten las restricciones vigentes y, en los distritos en fase 2 la obligación para comercios no esenciales de despachar mercadería fuera de los locales.
Últimas noticias
- 20-04-2025 Incendio en una concesionaria Renault en pleno centro de Quilmes
- 19-04-2025 El Cervecero se trajo un empate desde Los Polvorines
- 18-04-2025 Detienen a dos cazadores furtivos en el Parque Pereyra y rescatan a un galgo lastimado
- 17-04-2025 Violento asalto a una mujer delante de su hija de 9 años en Solano
- 16-04-2025 Quilmes fue el cuarto departamento judicial con más homicidios en 2024
- 15-04-2025 El Senado bonaerense dio media sanción al proyecto de Kicillof para suspender las PASO en la provincia
- 14-04-2025 Un policía y una empleada judicial protagonizan un enfrentamiento en una estación de servicio en Wilde
- 13-04-2025 Triunfo del Cervecero frente a Los Andes
- 12-04-2025 Una alumna llevó a clase una pistola y más de 100 municiones en Florencio Varela
- 11-04-2025 Kicillof pidió ayuda al Gobierno nacional para avanzar en el desdoblamiento de las elecciones