19-05-2021
Boudou accedió a un crédito hipotecario a tasa cero del Gobierno para construirse una casa en Quilmes

El ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou fue beneficiado con un crédito hipotecario para hacerse una casa en Quilmes. Concretamente, con uno de los que sorteó ayer el propio presidente Alberto Fernández, de la línea "Casa Propia", que consiste en la refacción y construcción de 87.000 viviendas. El ex funcionario fue condenado por delitos de corrupción y hoy está cumpliendo prisión domiciliaria.
La lista oficial de afortunados no deja lugar a dudas. En la página 213, en el puesto número 30, de un documento de 790 páginas, entre miles de argentinos beneficiados, aparece el nombre de Boudou, junto a su número de CUIT.
Con estos créditos se puede financiar hasta el 100% de la obra, es decir que Boudou no tendrá la necesidad de generar ahorros previos y tampoco de pagar un arquitecto, ya que hay modelos de viviendas que pone a disposición el Ministerio para reducir los plazos de ejecución de la obra.
El acto de entregas de los créditos se realizó este martes y el presidente de la Nación estuvo acompañado del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
Los créditos hipotecarios a tasa cero son una de las apuestas del Gobierno en el año de elecciones. El que pidió Boudou es el llamado Casa Propia - Construcción, una línea que entrega beneficios “con el objetivo de que más familias puedan acceder a la casa propia, esta línea posibilita el acceso al crédito para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio”, según describió el propio Ministerio.
Los ganadores del sorteo, como Boudou, podrán pedir hasta 4 millones de pesos, a tasa cero y lo podrán devolver hasta en 30 años y que se actualiza con la fórmula Hog.ar, es decir, una tasa fija con capital ajustable con relación a la evolución de los salarios que se da por el Coeficiente de Variación Salarial publicado por el Indec, según indica La Nación.
Respecto a los requisitos para acceder al crédito, Boudou cumple con los básicos, pero no con la mayoría, como por ejemplo, los ingresos. Para acceder al crédito, la suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre 53.500 y $175.000. La pensión de Boudou, por haber sido vicepresidente, llega a $420.000, según datos de 2020.
Desde el Gobierno minimizan el hecho y achacan a una “inscripción trucha”. “Alguien lo anotó pero no fue él”, señalaron desde el Ministerio que conduce Ferraresi, según recoge La Nación. “Y en caso de que sea real, cuando tenga que mostrar ingresos no se lo van a dar”, añadieron. Desde el entorno de Boudou dicen que no se anotó.
Últimas noticias
- 03-08-2025 Mayra Mendoza marca diferencias con las candidaturas testimoniales
- 02-08-2025 Detuvieron en Quilmes a un narco que era buscado por Interpol
- 01-08-2025 El tren Roca vía Quilmes sólo llegará hasta Tolosa durante agosto por la renovación de vías
- 31-07-2025 Robó un kiosco en Berazategui, le pidió a la empleada que no le falte el respeto y la amenazó con abusarla
- 30-07-2025 Preocupante derrota del Cervecero en Puerto Madryn
- 29-07-2025 El incendio de un camión que transportaba garrafas complicó el tránsito en la autopista
- 28-07-2025 Un playero de una YPF de Solano está internado tras recibir un golpe de un cliente
- 27-07-2025 Mayra Mendoza y Axel Kicillof escenificaron una muestra de unidad para arrancar la campaña
- 26-07-2025 Entradera y asesinato en Quilmes Oeste
- 25-07-2025 Derrota del Cervecero frente a Colegiales