05-06-2021
Martiniano Molina se sumó a la moda política de presentar un libro

Martiniano Molina se sumó a esta movida iniciada por Cristina Fernández de Kirchner de escribir -supongamos- y presentar un libro de claro mensaje político a modo de generar un hecho noticioso en un año electoral. Por la situación de la pandemia el ex intendente quilmeño hizo la presentación a través de su perfil de Facebook.
Cabe aclarar que Molina tiene libros editados, pero referido a su labor culinaria. Esta obra se titula “Un futuro con futuro”. El libro describe distintas problemáticas ambientales y propone soluciones para que la humanidad sea parte activa del próximo cambio cultural, económico y político.
El ex jefe comunal quilmeño hizo una breve síntesis del contenido de la publicación. “Me hubiera gustado hacer esta presentación en un foro de discusión, intercambiando ideas, pero el contexto que atravesamos, nos obliga a cuidarnos y a reflexionar, debatir y consensuar sobre las acciones necesarias que tenemos que llevar a cabo para motivar a las personas a convertirse en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo, estamos atravesando un momento de transición y, de nosotros depende que sea hacia un futuro que nos incluya a todos”, manifestó.
De la presentación participaron el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; el presidente de la Fundación Dinero y Conciencia, Joan Melé y desde España, Fernando Valladares, Doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid.
Este año el lema del Día Mundial del Ambiente, se centra en la restauración de los ecosistemas y en la urgencia de que la población se amigue con la naturaleza, en pos de la reconstrucción social y económica luego de la pandemia del COVID-19. “Nuestro país no está fuera de esa realidad y atraviesa una enorme desigualdad social, producto de la pobreza y de la falta de políticas públicas que apunten a favorecer un cambio en la manera de producir y consumir”, aseguró.
“Nos toca a nosotros asumir la enorme misión de cuidar los recursos naturales y desarrollar modelos de sociedades más justas e inclusivas”, concluyó. Sobre el final de la presentación, Molina recordó que el libro puede ser leído en forma gratuita descargándolo a través de internet.
Últimas noticias
- 01-04-2025 El Cervecero cayó en Villa Crespo
- 31-03-2025 Ya hay casos confirmados de sarampión en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela
- 30-03-2025 Kicillof autorizó un nuevo aumento de las cuotas en los colegios privados
- 29-03-2025 Provincia dispuso un nuevo incremento en el boleto de colectivo
- 28-03-2025 Una nena de 3 años sufrió doble fractura de cráneo por un piedrazo que recibió viajando en el colectivo
- 27-03-2025 Nación intimó a la Provincia por una millonaria deuda por cinco hospitales
- 26-03-2025 Quilmes venció a Colegiales y sigue de racha
- 25-03-2025 Kicillof y Massa llegan a un principio de acuerdo para suspender las PASO en la provincia
- 24-03-2025 Cervecería Quilmes invertirá 3,4 millones de dólares en mejorar su eficiencia hídrica
- 23-03-2025 Homenaje al obispo Jorge Novak y su lucha por los Derechos Humanos