09-06-2021
El Colegio de Abogados apoya la construcción de alcaidías en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela

En medio de la polémica por la construcción de espacios del Servicio Penitenciario bonaerense en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, el Colegio de Abogados de este departamento judicial salió a respaldar la iniciativa.
Desde el CAQ consideran que la “construcción de nuevas Alcaidías Departamentales” que realizará el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del “Plan de Infraestructura Penitenciario”, beneficiará a la comunidad en general debido a que “permitirá erradicar el alojamiento de las personas detenidas en las comisarías en condiciones indignas, y que los agentes policiales que prestaban tareas administrativas propias de alcaidía dentro de las comisarias, puedan ser destinados a prestar tareas de prevención y persecución del delito en la vía pública, para brindar mayor seguridad”.
La entidad que nuclea a los letrados señala que actualmente las alcaidías funcionan dentro de distintas Comisarías y edificios que se ubican en cercanías a jardines de infantes, escuelas, colegios, plazas públicas, zonas de gran afluencia y circulación de personas y tránsito vehicular. Creen que esa situación “dificulta el accionar de la justicia, la conexión fluida entre los órganos judiciales y la vinculación de la persona privada de su libertad con su entorno familiar”.
El sistema penitenciario de la provincia de Buenos Aires, conformado por 58 Unidades Penitenciarias y 10 Alcaidías Departamentales, se encuentra atravesando una profunda crisis humanitaria y estructural, según lo expresado por la Mesa Directiva del CAQ en un comunicado. Allí sostienen que se “requiere una respuesta urgente e inmediata por parte del Estado, en el presente contexto de emergencia en materia de seguridad pública y política y salud penitenciara”.
También dieron su punto de vista sobre estos ámbitos próximos a construirse. “Cabe aclarar a la comunidad en general, que las alcaidías no son cárceles, no son unidades penitenciarias, donde las personas condenadas por la comisión de un delito cumplen una pena privativa de su libertad ambulatoria (prisión o reclusión) por un plazo determinado”, señalan. “Las alcaidías son establecimientos de detención transitoria de las personas imputadas de un delito que se encuentran a la espera que se resuelva su situación procesal”, aclaran.
A entender del Colegio la instalación de nuevas alcaidías es una medida de cooperación recíproca entre los municipios y la provincia. Y remarcan que es “una medida idónea y necesaria tendiente a ampliar y renovar la infraestructura del sistema penitenciario bonaerenses acorde a estándares internacionales”.
En el caso de Quilmes, la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires dictó la Ley N° 15.208, que declaró de utilidad pública y sujetos a expropiación dos manzanas para la construcción de la nueva alcaidía en el partido de Quilmes, que se encuentran a 150 metros de la autopista Buenos Aires - La Plata.
Últimas noticias
- 01-04-2025 El Cervecero cayó en Villa Crespo
- 31-03-2025 Ya hay casos confirmados de sarampión en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela
- 30-03-2025 Kicillof autorizó un nuevo aumento de las cuotas en los colegios privados
- 29-03-2025 Provincia dispuso un nuevo incremento en el boleto de colectivo
- 28-03-2025 Una nena de 3 años sufrió doble fractura de cráneo por un piedrazo que recibió viajando en el colectivo
- 27-03-2025 Nación intimó a la Provincia por una millonaria deuda por cinco hospitales
- 26-03-2025 Quilmes venció a Colegiales y sigue de racha
- 25-03-2025 Kicillof y Massa llegan a un principio de acuerdo para suspender las PASO en la provincia
- 24-03-2025 Cervecería Quilmes invertirá 3,4 millones de dólares en mejorar su eficiencia hídrica
- 23-03-2025 Homenaje al obispo Jorge Novak y su lucha por los Derechos Humanos