20-06-2021
Apenas 1 de cada 3 quilmeños cumple la cuarentena tras llegar desde el exterior

Casi 1 de cada 4 bonaerenses que viajan al exterior incumplen la cuarentena obligatoria al regresar al país. Al menos, así ocurre en la provincia de Buenos Aires. La conclusión se desprende un operativo conjunto entre la Dirección Nacional de Migraciones y el Ministerio de Salud bonaerense, que esta semana implementó una serie de controles sanitarios ante la preocupación oficial por el ingreso de las nuevas variantes que circulan en el mundo. Quilmes, a la cabeza en incumplimiento.
“Junto a Migraciones, realizamos 190 operativos de búsqueda activa domiciliaria de personas que ingresaron al país. En el 38% de las visitas no había personas en el domicilio, violando el decreto 2225/20 de cuarentena obligatoria y por eso se les iniciará acciones legales”, comunicaron las autoridades provinciales sobre el rastreo sanitario.
De acuerdo a las restricciones sanitarias, los viajeros que regresen al país tienen que cumplir al menos 10 días de encierro preventivo y obligatorio en sus domicilios. El requisito rige aún cuando presenten los resultados negativos de testeo PCR previo al vuelo y se realicen un hisopado al ingresar al país. Es que existe la posibilidad real de que los pasajeros sean portadores del virus y éste no sea detectable durante el trámite migratorio. Por eso, se les exige un tercer testeo al cumplir la cuarentena y se les efectúa un seguimiento telefónico diario.
La intención oficial del operativo apunta a reforzar los controles en las provincias, como medida preventiva para evitar la propagación de las mutaciones del COVID-19 que circulan en el mundo. El 24 de abril pasado, la prevención funcionó a tiempo: se detectó que dos menores de edad que eran portadores de la variante india de coronavirus, también conocida como Delta (B.1.617).
Sin embargo, los testeos en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza no son suficientes. Hace unas semanas, la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, había reconocido que los distritos andaban “flojos” en hacer cumplir el aislamiento obligatorio. El COFESA, que agrupa a todos los ministerios de salud provinciales, exhortó también a “fortalecer el control del aislamiento domiciliario, seguimiento y PCR a los siete días, para levantar el aislamiento de los viajeros”.
Frente a la alerta oficial por la circulación de nuevas variantes, se realizó por primera vez en la provincia de Buenos Aires una revisión in situ y de manera aleatoria del cumplimiento de la cuarentena. El saldo del jueves pasado es, al menos, curioso, según el informe preliminar al que pudo acceder Infobae desde el ministerio de Salud bonaerense.
El municipio más incumplidor, según los datos difundidos, es Quilmes. De los 15 hogares registrados, 10 estaban violando el aislamiento (67%) y 5 respondieron estaban en la casa.
La fiscalización de mayor magnitud fue en Vicente López. Se inspeccionaron las localidades de Florida, Olivos, Villa Martelli y La Lucila. Allí se revisaron 108 domicilios y en 31 no hubo respuestas (28%). Otro relevamiento importante fue en La Plata, donde se observaron 25 residencias en Villa Elisa, City Bell y Gonnet. Allí en unas 17 unidades se estaba cumpliendo, mientras que en 8 no se contestó a los llamados (32%) de las autoridades.
En Bahía Blanca, el grado de acompañamiento de la medida sanitaria se repartió en partes iguales: de 10 domicilios, 5 acataron el aislamiento, mientras que otros 5 no (50%). En Mar del Plata, de 26 hogares, unos 11 se atuvieron a las restricción sanitaria, mientras que otras 15 no lo hicieron (42%). Villa Gessell, por último, de las 6 viviendas registradas, 4 residentes permanecían en el hogar y 2 violaron la cuarentena (34%).
”Este es un momento en el que nos tenemos que seguir cuidando y es muy importante que aquellos que han vuelto del exterior sean responsables y solidarios”, pidió el subsecretario de Coordinación de la Gestión de la Jefatura de Gabinete, Agustín Wydler.
Por su lado, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, se hizo eco del mensaje de agradecimiento al “62% de las y los bonaerenses responsables y solidarios” que cumplieron con las medidas sanitarias. “Es muy importante que respetemos esta legislación, que nos previene del ingreso de nuevas variantes”, completó. Los infractores quedarán encuadrados en los delitos que menciona el DNU 620 del año 2020.
Últimas noticias
- 03-08-2025 Mayra Mendoza marca diferencias con las candidaturas testimoniales
- 02-08-2025 Detuvieron en Quilmes a un narco que era buscado por Interpol
- 01-08-2025 El tren Roca vía Quilmes sólo llegará hasta Tolosa durante agosto por la renovación de vías
- 31-07-2025 Robó un kiosco en Berazategui, le pidió a la empleada que no le falte el respeto y la amenazó con abusarla
- 30-07-2025 Preocupante derrota del Cervecero en Puerto Madryn
- 29-07-2025 El incendio de un camión que transportaba garrafas complicó el tránsito en la autopista
- 28-07-2025 Un playero de una YPF de Solano está internado tras recibir un golpe de un cliente
- 27-07-2025 Mayra Mendoza y Axel Kicillof escenificaron una muestra de unidad para arrancar la campaña
- 26-07-2025 Entradera y asesinato en Quilmes Oeste
- 25-07-2025 Derrota del Cervecero frente a Colegiales