23-06-2021
Kicillof inauguró una alcaidía en Varela mientras crece el rechazo a las cárceles en Quilmes y Berazategui

El gobernador Axel Kicillof visitó este miércoles Florencio Varela, donde encabezó la inauguración de una nueva Alcaidía Departamental. La obra fue presentada cuando en distritos como Berazategui y Quilmes crece el rechazo vecinal a la instalación de espacios del Servicio Penitenciario bonaerense.
La construcción del edificio de la nueva alcaidía del Complejo Penitenciario había sido paralizada en 2019. Cuenta con cuatro pabellones en cada uno de sus módulos, espacio para alojar a 128 personas privadas de su libertad que esperan condena o derivación a un penal. Además, posee salón de usos múltiples, guardias externa e interna, patio interno, cocina y espacios de sanidad. Para su funcionamiento, se incorporaron 100 nuevos guardia cárceles y siete oficiales.
Esta alcaidía es para menos de 150 personas. En cambio, no está claro para cuántos serán las de Quilmes y Berazategui. Se habla de capacidad para 300 o hasta 600 internos. Esos números ya corresponden más a una cárcel que a una alcaidía, más allá del carácter transitorio de la detención. El descontento ha generado juntada de firmas, movilizaciones, petitorios a Mayra Mendoza y Juan José Mussi, y no se descartan presentaciones judiciales con base en el impacto ambiental.
Además de la alcaidía se inauguraron dos hospitales penitenciarios modulares y un Centro de Aislamiento Sanitario. Estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el ministro bonaerense de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el intendente de Varela, Andrés Watson; y la directora provincial de Coordinación de Alcaidías Departamentales, Paula Montero.
Prueba de que la línea que divide el concepto de cárcel y alcaidía es muy fino son las declaraciones de Watson: “Estamos inaugurando 128 nuevas plazas con una proyección de ampliarlas a 300 próximamente, apuntando a que quienes deben cumplir una condena lo hagan con la perspectiva de reinsertarse en la sociedad”. El número de la ampliación lleva la capacidad a más del doble. Y ya no habla de detención transitoria, sino de cumplir condena.
Los vecinos de Quilmes y Berazategui escuchan estos números y saben que la instalación de un espacio penitenciario puede ser el comienzo de un cambio total en la fisonomía de los barrios. Por eso están atentos y movilizados.
Últimas noticias
- 20-08-2025 Parques inundados y calles anegadas tras casi 40 horas de lluvia
- 19-08-2025 Giulianetti asumirá como presidente del Cervecero
- 18-08-2025 Más de 40 conductores dieron positivo en el test de alcoholemia durante el fin de semana en la autopista
- 17-08-2025 La Libertad Avanza y Fuerza Patria cierran listas para las elecciones nacionales de octubre en la provincia
- 16-08-2025 Otra derrota para el Cervecero
- 15-08-2025 Suspenden una cooperativa de recicladores de Quilmes por irregularidades en el uso de los fondos
- 14-08-2025 Duscher renunció, quiso volver y no lo dejaron
- 13-08-2025 María Becerra: “Tengo el privilegio de tomar agua de bidón y no de la canilla de Quilmes”
- 12-08-2025 Salían de una pijamada en Bernal y sufrieron un robo a punta de pistola
- 11-08-2025 El Cervecero cayó en Córdoba