02-09-2021
Polémica demolición de la fuente de la Plaza Conesa

La Municipalidad de Quilmes avanza con las obras en la manzana de la Plaza del Bicentenario, conocida como Conesa. La información habla de “puesta en valor” sin embargo la demolición de la tradicional fuente despertó críticas entre los vecinos.
La plaza se ubica demarcada por las calles Conesa, Moreno, Colón y Lavalle, en pleno centro quilmeño. Según explicaron desde el Municipio la fuente se encontraba en “mal estado y fuera de uso”. La demolición tiene objetivco “generar un espacio central continuo de encuentro con cambios de solados y mobiliario”, explicaron. Apenas se viralizó la imagen muchos vecinos hicieron notar su descontento. Muchos consideraron que si el estado no era bueno podía recuperarse.
“Esta es una de las 200 obras que están llevando adelante en el distrito y ésta en particular forma parte de los compromisos de gestión de renovación y puesta en valor de los espacio verdes de Quilmes. Las tareas contemplan la ejecución de nuevas veredas, solados, luminarias y la incorporación de equipamiento urbano y nuevos juegos adaptados para la plaza”, sostuvo la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler.
El equipamiento lúdico y de estar se encuentra en estado regular o con roturas y no alcanza a abastecer las necesidades de sus usuarios y usuarias. Los solados de estos se encuentran en mal estado, informaron. A partir del análisis del sector en general y de la plaza en particular, la Municipalidad hizo un diagnóstico y se planteó una propuesta que involucre las “obras de hábitat necesarias para dotar al sector de accesibilidad, espacios lúdicos, de encuentro e intercambio, además de propiciar la seguridad de los vecinos y las vecinas”.
Según la información oficial, el mejoramiento del equipamiento hará que el espacio sea usado de manera propicia, fortaleciendo la actividad de los vecinos en la plaza. Además, en el solado central se dotará de luminarias empotradas y luminarias peatonales.
Se restaurarán los solados de los sectores lúdicos y se reemplazarán y agregarán juegos infantiles experimentales e inclusivos para los niños y las niñas. Por otra parte, la plaza contará con un espacio lúdico inclusivo (TEA/sensorial) con solados antigolpe y rejas perimetrales para que los niños y niñas se sientan contenidos.
Se prevé el mantenimiento del arbolado urbano con sus beneficios ambientales ampliamente demostrados: disminución de consumo energético en época estival, retención de material particulado atmosférico, y disminución de la contaminación sonora.
La intervención en la plaza apunta a “poner en valor el espacio público, dotándolo de infraestructura, equipamiento, seguridad y demás estrategias para propiciar el encuentro social y fomentar así el sentido de pertenencia en los vecinos y las vecinas”. Así lo manifestaron desde el Gobierno local.
Últimas noticias
- 04-08-2025 A más de 60 conductores les dio positivo el test de alcoholemia en la autopista
- 03-08-2025 Mayra Mendoza marca diferencias con las candidaturas testimoniales
- 02-08-2025 Detuvieron en Quilmes a un narco que era buscado por Interpol
- 01-08-2025 El tren Roca vía Quilmes sólo llegará hasta Tolosa durante agosto por la renovación de vías
- 31-07-2025 Robó un kiosco en Berazategui, le pidió a la empleada que no le falte el respeto y la amenazó con abusarla
- 30-07-2025 Preocupante derrota del Cervecero en Puerto Madryn
- 29-07-2025 El incendio de un camión que transportaba garrafas complicó el tránsito en la autopista
- 28-07-2025 Un playero de una YPF de Solano está internado tras recibir un golpe de un cliente
- 27-07-2025 Mayra Mendoza y Axel Kicillof escenificaron una muestra de unidad para arrancar la campaña
- 26-07-2025 Entradera y asesinato en Quilmes Oeste