21-10-2021
Las clases comenzarán el 2 de marzo y el ciclo lectivo 2022 tendrá 190 días

El Consejo Federal de Educación acordó este jueves que el ciclo lectivo de 2022 tendrá un mínimo de 190 días de clases y comenzará el 2 de marzo en todo el país, con excepción de Corrientes (14 de febrero) y la Ciudad de Buenos Aires, ya que la administración de Horacio Rodríguez Larreta anunció que en el distrito empezarán el 21 de febrero.
En la reunión del Consejo que presidió el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyc y fue presencial, además del calendario las autoridades acordaron la exigencia de tener, al menos, 190 días de clases. Ello, con la posibilidad de que cada jurisdicción defina sumar días y horas para priorizar los aprendizajes afectados por la pandemia de Covid-19.
“Trabajamos con Matías Lammens y le consultamos para ver qué convenía porque hay que crecer y mucho tiene que ver el turismo. La Ciudad de Buenos Aires y Corrientes optaron por empezar en febrero”, manifestó Perczyc.
La referencia es a la coordinación con el ministro de Turismo y Deporte para tomar la decisión sobre el regreso escolar el año próximo, teniendo en cuenta también la temporada de verano para fomentar la industria turística afectada durante la pandemia. De hecho, funcionarios de la costa atlántica, incluso de Juntos por el Cambio, se mostraron molestos con la decisión de Larreta de comenzar las clases en febrero.
Sobre el receso invernal, se fijaron 15 días durante todo el mes de julio, para que cada una de las jurisdicciones selecciones dos semanas a su conveniencia para promover el turismo local. También se avanzó sobre otros asuntos como la capacitación y formación docente y un nuevo plan de libros.
“El calendario escolar 2022 que hoy aprobamos establece al menos 190 días de clase. Esta decisión es una expresión de justicia social y el reconocimiento de todo el sistema educativo”, señaló Perczyk. Y añadió: “Debemos diseñar y establecer políticas públicas, estratégicas y de financiamiento para ir a buscar a cada chica y cada chico que se nos fue de la escuela, y garantizar la presencialidad plena. Son 190 días para priorizar contenidos y recuperar aprendizajes”.
Según explicó Perczyk, en caso de ser necesario, provincias y Nación buscarán aportar “días y horas” extras en horarios contraturno, como así también en las vacaciones durante los meses de enero y febrero. Señaló también que el objetivo es “garantizar más tiempo, más días, más horas, más calidad en ese tiempo que los chicos están en la escuela”.
Últimas noticias
- 19-10-2025 Desarticulan una banda que fabricaba patentes truchas en Córdoba y las entregaba en Quilmes
- 18-10-2025 Detienen a un hombre por un robo en la sucursal de Quilmes del Banco Nación
- 17-10-2025 Capturaron a cinco miembros de una banda que robó tres casas en una hora en la zona sur del conurbano
- 16-10-2025 Desmantelan una organización criminal que hackeaba y filtraba datos de reconocidas empresas
- 15-10-2025 Un voraz incendio se desató en la terminal de MOQSA y destruyó tres colectivos
- 14-10-2025 Dura sanción de la FIFA al Cervecero
- 13-10-2025 Asesinan de un tiro a una adolescente de 14 años en una fiesta clandestina en Bernal Oeste
- 12-10-2025 Fin de semana largo con más turistas, viajes cortos y gasto moderado
- 11-10-2025 La Cámara Electoral le da la razón a LLA y Santilli encabezará la lista en la provincia
- 10-10-2025 Desbaratan una banda de menores dedicada al robo de autos a mano armada