14-11-2021
En Quilmes el Frente de Todos remontó los 7 puntos de diferencia con respecto a las primarias

Quilmes fue uno de los distritos donde se vio una recuperación clara del Frente de Todos en las elecciones legislativas respecto a las primarias. Con el 93,28% de las mesas escrutadas al filo de la medianoche, se impone en la elección a concejales con el 40,86% de los votos, sobre el 39,60% de Juntos.
La lista que apadrina la intendenta Mayra Mendoza y encabeza Cecilia Soler consiguió crecer más de 25.000 votos respecto a las PASO. Así el oficialismo está algo más de un punto arriba con más de 130.000 votos en una elección cerrada contra el armado de Martiniano Molina, que encabezaba en el distrito Ignacio Chiodo.
Con el 93.28% de las mesas escrutadas y una participación del 69,67%, los 319.100 vecinos de Quilmes que se acercaron a votar eligieron a los concejales de la siguiente forma:
- Frente de Todos (Cecilia Soler) 40,86% (130.386)
- Juntos (Ignacio Chiodo) 39,60% (126.372)
- Frente de Izquierda (Carla Villani) 6,92% (22.089)
- Avanza Libertad (Estefanía Albasetti) 6,54% (20.882)
- Vamos Con Vos (Fernando De Grossi) 3,36% (10.734)
- +Valores (José Luis Ordoñez) 2,70% (8.637)
Cabe recordar que en las PASO se había impuesto Juntos con el 42,20% (125.270) de los votos, contra 35,25% (104.661) del Frente de Todos. Hubo una participación de 5% más electores, alrededor de 23.000 votantes. Eso, y el nuevo reparto de votos -el Frente de Todos creció en 25.000 votos, mientras que Juntos apenas sacó 1.000 más que en las PASO- hicieron posible la remontada que le permite sonreír a la intendenta.
El Frente de Todos copó la parada en el conurbano
Hubo distritos de la zona sur del Gran Buenos Aires donde no se observó la paridad que se vio en Quilmes. Es el caso de Avellaneda, Berazategui y Florencio Varela.
En Berazategui triunfó el peronismo ante JxC con 44% sobre 31%. En Avellaneda fue por 42% a 36%. Y en En Florencio Varela el oficialismo obtuvo un 50% sobre el 24% que obtuvo Juntos.
En Berisso el Frente de Todos ganó por 41% sobre 34%; en Ezeiza 50% sobre 28%; en Malvinas Argentinas 50% sobre 27%; y en José C. Paz 49% a 26%. En Lomas de Zamora el justicialismo ganó 45% contra el 33% de Juntos. En Almirante Brown obtuvo a nivel local un triunfo del 47% sobre el 29% de Juntos.
En Lomas de Zamora el justicialismo ganó 45% contra el 33%. En Esteban Echeverría cosechó el 45% de los votos contra el 33% obtenido por Juntos. En Moreno fue 46% contra 29%.
Últimas noticias
- 14-09-2025 Derrota del Cervecero en Paraná
- 13-09-2025 En los tradicionales Fogones de Bernal se homenajeó al Papa Francisco
- 12-09-2025 La Prefectura realizó cinco allanamientos y secuestró dispositivos por más de 600 millones
- 11-09-2025 Con allanamientos en Quilmes y otros puntos del conurbano desarticulan una organización dedicada a estafas informáticas
- 10-09-2025 La línea 257 cambia su recorrido para llegar a los barrios La Sarita y La Cañada
- 09-09-2025 El Cervecero empató sin goles con Ferro
- 08-09-2025 Mendoza, Ferraresi, Mussi y Watson festejaron sus triunfos locales
- 07-09-2025 Contundente triunfo del peronismo en una elección en la que Kicillof consolidó su poder
- 06-09-2025 Mas de 14 millones de bonaerenses están habilitados para votar
- 05-09-2025 Comienza la veda electoral en la provincia de Buenos Aires