06-12-2021
Denuncian relleno del humedal de Bernal: “el patio trasero de los Centros Comerciales de los barrios privados”

La Asamblea “No a la entrega de la costa de Quilmes y Avellaneda” denunció el relleno del humedal de Bernal en el marco de la obra de oficinas y comercios denominada Nuevo Quilmes Plaza. Señalan que hay camiones que “están rellenando el humedal” cuando esa “zona es un reservorio natural de aguas y biodiversidad vegetal y animal”.
Vecinos que viven en la costa enfatizan que en las crecientes diarias que tiene el Río de La Plata han comenzado a tener problemas, las aguas inundan sus viviendas, señalo este colectivo en un comunicado. Y apuntan que esto antes no ocurría porque el agua entraba por los canales naturales y se depositaba en las zonas más bajas.
Ahora no sucede porque hay zonas que han sido tapadas, rellenadas con tierra y cascotes como los que están sacando de la obra mencionada. “Lo que están realizando en el centro comercial Nuevo Quilmes perjudica a los arroyos y a la escorrentía de las aguas, a los vecinos y están destruyendo muchos árboles y nidos de distintos animales, como lagartos overos, comadrejas overas y varias especies de aves”, denuncian.
“El humedal no es el patio trasero de los negociados que realizan los emprendedores que se quedan con tierras y ambientes naturales” plantean desde la Asamblea, a que vez que reivindican que esos recursos naturales son de todos los vecinos.
Además, puntualizaron que “estos bienes comunes están cumpliendo servicios ambientales” para toda la región. “Se destruyen reservorios naturales para luego pedir préstamos a organismos internacionales, generando deuda externa y realizando obras para que las personas no se inunden, con las empresas que generaron la destrucción del humedal. Atentan contra la salud de toda la población ya que los humedales sirven para fijar el dióxido de carbono, uno de los elementos que generan el calentamiento global, retención y reserva de agua dulce”, añaden.
Además, se preocuparon por identificar que el proyecto de obra está a cargo de Walter Rodrigues Mendes, y lo comercializa la empresa Gewin. “Por acción u omisión la Municipalidad de Quilmes y los organismos de control provincial como el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible OPDS Ambiente Provincia avalan y son cómplices responsables por este daño ambiental que se está produciendo”, afirmaron.
Y tuvieron duras palabras para las autoridades: “Durante la campaña política, nos ningunean en público, atribuyéndose los logros de la organización vecinal asamblearia”. Además señalaron que fueron tratados de violentos. “Se comprometieron a un diálogo que nunca existió. Informamos a la Señora Intendenta Mayra Mendoza que la medida cautelar sobre el proyecto inmobiliario Nueva Costa del Plata de Techint no se levantó. A la flamante concejala Cecilia Soler, que estas obras no justifican la destrucción del Humedal y el Bosque Nativo Ribereño”, manifestaron.
“Ahora es la empresa que hace el centro comercial la que esta rellenando en este lugar, pero esta denuncia ya la hemos realizado en varias oportunidades desde hace años y está señalizada como punto 5 en el mapa de la destrucción del humedal y tala de bosque nativo”, concluyeron desde la Asamblea “No a la entrega de la costa de Quilmes y Avellaneda”.
Últimas noticias
- 14-09-2025 Derrota del Cervecero en Paraná
- 13-09-2025 En los tradicionales Fogones de Bernal se homenajeó al Papa Francisco
- 12-09-2025 La Prefectura realizó cinco allanamientos y secuestró dispositivos por más de 600 millones
- 11-09-2025 Con allanamientos en Quilmes y otros puntos del conurbano desarticulan una organización dedicada a estafas informáticas
- 10-09-2025 La línea 257 cambia su recorrido para llegar a los barrios La Sarita y La Cañada
- 09-09-2025 El Cervecero empató sin goles con Ferro
- 08-09-2025 Mendoza, Ferraresi, Mussi y Watson festejaron sus triunfos locales
- 07-09-2025 Contundente triunfo del peronismo en una elección en la que Kicillof consolidó su poder
- 06-09-2025 Mas de 14 millones de bonaerenses están habilitados para votar
- 05-09-2025 Comienza la veda electoral en la provincia de Buenos Aires