12-12-2021
Quilmes llegó al millón de dosis aplicadas contra el coronavirus

Quilmes alcanzó el millón de dosis aplicadas de la vacuna contra el coronavirus contando primeras, segundas y terceras dosis. “Haber alcanzado un millón de vacunas sintetiza y simboliza el esfuerzo de toda la comunidad en pos de cuidarse y de defenderse del coronavirus”, expresó la intendenta, Mayra Mendoza.
En esa línea, el secretario de Salud comunal, doctor Jonatan Konfino, remarcó que “Quilmes fue de los primeros municipios en la Argentina que comenzó a vacunar contra el coronavirus”. “Llegar a un millón de vacunas en menos de un año es posible gracias a un esfuerzo que no solamente se da en las postas de vacunación, sino que además se realizó en los operativos en los barrios de manera descentralizada”.
Un total de 827 trabajadores y trabajadoras llevaron adelante la campaña de vacunación. Cabe recordar que las primeras postas de vacunación que se abrieron fueron las de la Escuela Nº 41 de Bernal Oeste (Calle 190 Nº 988) y la EP Nº 61 de Bernal Este (Caseros 1586). También se abrieron dos puntos de IOMA en los policonsultorios de SUTEBA en Quilmes Centro y en el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ), de Quilmes Oeste.
Además, se dispusieron para la vacunación las sedes del Centro de Producción Audiovisual Leonardo Fabio (CPA) de Bernal; del sector de Licencias de la Comuna; del Sindicato del Plástico; de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ); del CIC La Paz; del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas; de la Unidad de Pronta Atención (UPA) Nº 17; del Estadio Centenario; del Colegio San Jorge; de la Sociedad de Fomento Fratelli D’ Italia y del Parque de la Cervecería.
A su vez, se concretaron tareas de vacunación en residencias de larga estadía (geriátricos); se realizaron más de 20 operativos territoriales descentralizados en clubes, sociedades de fomento y plazas; se dispusieron puntos itinerantes en la Estación de Quilmes; jornadas puerta a puerta; vacunación a domicilio; vacunación de personas alérgicas, con el objetivo de brindar asesoramiento y otorgarles un turno protegido en un ambiente controlado a aquellas personas con alergias graves; y en escuelas, para facilitar el acceso a la vacunación a los niños y niñas.
Últimas noticias
- 16-05-2025 La lluvia dejó gran cantidad de calles anegadas en el Gran Buenos Aires
- 15-05-2025 La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses
- 14-05-2025 Un hombre fue atropellado en la autopista a La Plata cuando intentaba cruzarla a pie
- 13-05-2025 El abogado de una las familias de los jóvenes asesinados en Florencio Varela asegura que “los cuerpos fueron plantados”
- 12-05-2025 La Legislatura bonaerense modificó los plazos para la presentación de listas y boletas
- 11-05-2025 La venta de autos usados registró su mejor abril en 30 años
- 10-05-2025 El Cervecero se tuvo que conformar con un empate frente a Patronato
- 09-05-2025 Proyectan que la próxima concesión del inmueble donde funcionan Coto y Showcase sea por un nuevo hospital
- 08-05-2025 Asesinan a un ciudadano boliviano que manejaba borracho en Ezpeleta
- 07-05-2025 Detienen a un hombre en Sarandí por amenazar de muerte al presidente Milei en redes sociales