16-12-2021
Confirman el procesamiento del ex intendente Gutiérrez por presunto desvío de fondos para tratar residuos

La Cámara Federal de Casación rechazó los planteos del ex intendente quilmeño Francisco “Barba” Gutiérrez y otros tres ex jefes comunales procesados como partícipes necesarios de un supuesto fraude en contra de la administración pública. Así quedó ratificado el procesamiento en una causa por desvió de fondos en el marco del programa de tratamiento de residuos llamado GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) entre 2013 y 2015, según NA.
Su procesamiento había sido dictado por el fallecido juez Claudio Bonadío, hace más de dos años. La causa investiga el desvío de más de $604 millones que recibieron de la cartera de Medio Ambiente para mejorar el tratamiento de la basura en sus municipios. Se trata de los ex jefes comunales Francisco “Barba” Gutiérrez, de Quilmes; Juan Enrique Orellana, de Famaillá, Tucumán; Francisco Durañona y Vedia, de San Antonio de Areco, y Carlos Racciatti, de Lezama.
El máximo tribunal penal, en fallo dividido, descartó habilitar una nueva etapa de revisión de los procesamientos porque consideró que no está habilitada a intervenir porque no se trata de fallos definitivos o resoluciones que pongan fin a la investigación. Según consta en la causa, los fondos habrían sido distribuidos “sin control”, de “manera arbitraria” y con “desigualdad en la distribución”.
Mientras que los jueces Daniel Petrone y Diego Barroetaveña rechazaron los planteos de los acusados, la magistrada Ana María Figueroa se había inclinado por habilitarlos “dada la particular circunstancia del caso en cuanto podría configurarse un supuesto de arbitrariedad de sentencia, encontrándose en juego el derecho de defensa en juicio y la garantía del debido proceso”.
En la causa están acusados otros 40 ex intendentes y tres ex jefes de Gabinete: Aníbal Fernández, Jorge Capitanich y Juan Abal Medina, todos en vía de llegar a juicio oral y público. En el expediente se señala que más del 75% de los proyectos no fueron realizados o completados, a pesar de que recibieron los fondos del Ejecutivo. Además, expresa "arbitrariedad" en la distribución, ya que el 80% de las partidas habrían sido enviadas a municipios de Buenos Aires, Chaco, La Rioja y Santa Cruz, principalmente.
Así lo había definido el fiscal Carlos Rívolo y el juez Bonadío, fallecido el 4 de febrero de 2020. Los procesamientos habían sido confirmados por los camaristas Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens.
Últimas noticias
- 18-11-2025 El puente 14 de Agosto seguirá cerrado por obras durante ocho semanas
- 17-11-2025 Siguen en alza los casos de tos convulsa en la provincia y la vacunación está por debajo de la meta
- 16-11-2025 La Diócesis de Quilmes celebró la Misa de la Esperanza y la Jornada Mundial de los Pobres
- 15-11-2025 Un nene de 11 años murió atropellado al intentar cruzar la autopista Buenos Aires -La Plata
- 14-11-2025 Múltiples operativos para desbaratar una red que compartía material de abuso infantil
- 13-11-2025 Una mujer fue atacada a cuchillazos y sartenazos por su pareja en medio de un ataque de celos
- 12-11-2025 Los trabajadores de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela destinan un 41% de su salario a pagar el alquiler
- 11-11-2025 Multitudinario pedido de justicia por Benicio frente al club Argentino de Quilmes
- 10-11-2025 Nueva medida de fuerza de los choferes del “blanquito”
- 09-11-2025 Incineran 300 kilos de estupefacientes secuestrados en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela



