16-02-2022
El testimonio de un sobreviviente del Pozo de Quilmes inicia una nueva búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo

Fernando García es sobreviviente del Pozo de Quilmes, donde permaneció cautivo desde el 5 de mayo de 1977 hasta finales de ese mes. A poco de ser liberado, se exilió en Brasil. Durante su testimonio ante el TOF N° 1 de La Plata que juzga los delitos de lesa humanidad cometidos en ese centro clandestino –además de Pozo de Banfield y Brigada de Lanús, que integraban un mismo circuito represivo– confirmó que compartió cautiverio con Eduardo Garack, a quien apodaban “El Largo”, y su compañera, Beatriz Alicia Lenain.
Hasta hoy no había constancia de que la pareja, secuestrada el 2 de febrero de 1977 en su casa de Lanús Oeste, hubiera estado en Pozo de Quilmes, algo que el testigo García ratificó en la audiencia. Pero no sólo eso, también manifestó que la mujer estaba embarazada. “Por lo cual, desde Abuelas, esperamos que se sigan los pasos correspondientes en un caso de estas características”, expresaron desde Abuelas de Plaza de Mayo.
La Fiscalía, en principio, deberá elaborar un informe a partir de los dichos de García; luego, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a través de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI), iniciará una investigación para corroborar los datos del sobreviviente y, eventualmente, convocará a las familias de Garack y Lenain para que aporten sus muestras al Banco Nacional de Datos Genéticos y se puedan comparar con todas las que se almacenan allí.
Cabe subrayar que ni siquiera se sabía dónde habían estado detenidos Garack y Lenain y, por tanto, tampoco forman parte de las víctimas cuyo destino se investiga en este juicio. Sólo existían sendos legajos de Conadep de uno y otra, pero sin ningún “visto” en ningún centro clandestino. Pero la perseverancia y la memoria de García, quien previo a dar testimonio se dirigió al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para ver si en ese organismo podía asociar el apodo que recordaba, “El Largo”, con algún nombre, desembocaron en la revelación de ayer.
Carlos Eduardo Garack tenía 25 años al momento de su secuestro. Era empleado del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación. Beatriz Alicia Lenain tenía 27 años y también era trabajadora estatal. Ambos eran militantes peronistas. Gracias a la declaración de García, se abre la posibilidad de una nueva búsqueda para saber si el embarazo de la joven llegó a término y, si así fue, dónde está su hijo o hija.
Últimas noticias
- 17-05-2025 El agua no perdona en distintos lugares de Quilmes y el Gran Buenos Aires
- 16-05-2025 La lluvia dejó gran cantidad de calles anegadas en el Gran Buenos Aires
- 15-05-2025 La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses
- 14-05-2025 Un hombre fue atropellado en la autopista a La Plata cuando intentaba cruzarla a pie
- 13-05-2025 El abogado de una las familias de los jóvenes asesinados en Florencio Varela asegura que “los cuerpos fueron plantados”
- 12-05-2025 La Legislatura bonaerense modificó los plazos para la presentación de listas y boletas
- 11-05-2025 La venta de autos usados registró su mejor abril en 30 años
- 10-05-2025 El Cervecero se tuvo que conformar con un empate frente a Patronato
- 09-05-2025 Proyectan que la próxima concesión del inmueble donde funcionan Coto y Showcase sea por un nuevo hospital
- 08-05-2025 Asesinan a un ciudadano boliviano que manejaba borracho en Ezpeleta