21-07-2022
Un joven quilmeño fue seleccionado como uno de los 50 mejores estudiantes del mundo

Un joven quilmeño fue seleccionado entre los 50 finalistas para el Global Student Prize 2022, que reconoce al “mejor estudiante del mundo”. Nicolás Monzón, de 25 años, está en carrera para ganar los 100 mil dólares que reparte la segunda edición del premio.
Nicolás cursa dos carreras: Ingeniería en Informática en la UADE y Matemática en la UBA. Fue seleccionado entre casi 7.000 nominaciones y postulaciones procedentes de 150 países. Otro argentino está en la misma situación. Es el tucumano Axel Córdoba, quien estudia Geología en la Universidad Nacional del Comahue.
De la región, además de Argentina, también hay estudiantes finalistas de Colombia, México, Paraguay, Venezuela, Brasil, Ecuador, Jamaica y República Dominicana. En agosto, la lista de 50 finalistas se reducirá a 10. Esos diez jóvenes participarán de la ceremonia de entrega del premio que en principio se llevará a cabo en septiembre.
Monzón creció en Solano. Su pasión por la matemática se despertó a los nueve años, cuando su abuela le regalo un libro sobre la materia que, sin saberlo, lo preparó para su camino profesional. Durante su trayectoria como estudiante ha inspirado a muchos de sus amigos del barrio donde creció, Villa La Florida, en Quilmes, para que sigan estudiando. Junto a un grupo de compañeros, creó Magnetar, una startup de tecnología que busca potenciar empresas argentinas.
El premio lo entregan Fundación Varkey en alianza con Chegg.org. Según explican, se creó para consolidar “una nueva plataforma que resalte en todo el mundo los esfuerzos de estudiantes extraordinarios que, juntos, están transformando nuestro planeta para mejor”.
El concurso apunta a todos los estudiantes que tengan al menos 16 años y estén inscriptos en una institución académica o en un programa de formación y capacitación. También está dirigido a aquellos estudiantes a tiempo parcial y los que hacen cursos en línea. El jurado buscó jóvenes que hayan tenido un impacto real en sus compañeros o en su comunidad.
“En Axel y Nicolás vemos a dos jóvenes que gracias al esfuerzo y la educación vencieron todo tipo de barreras. Sus vidas, marcadas por la perseverancia y la esperanza, son ejemplos concretos de que es posible transformar nuestro país y el mundo. Hoy los aplaudimos a ellos en nombre de todos los estudiantes que se la juegan por la sociedad”, resaltó Agustín Porres, Director Regional de Fundación Varkey.
.
Últimas noticias
- 19-11-2025 Kicillof prepara un aumento extra del 10% en el boleto de colectivos para diciembre
- 18-11-2025 El puente 14 de Agosto seguirá cerrado por obras durante ocho semanas
- 17-11-2025 Siguen en alza los casos de tos convulsa en la provincia y la vacunación está por debajo de la meta
- 16-11-2025 La Diócesis de Quilmes celebró la Misa de la Esperanza y la Jornada Mundial de los Pobres
- 15-11-2025 Un nene de 11 años murió atropellado al intentar cruzar la autopista Buenos Aires -La Plata
- 14-11-2025 Múltiples operativos para desbaratar una red que compartía material de abuso infantil
- 13-11-2025 Una mujer fue atacada a cuchillazos y sartenazos por su pareja en medio de un ataque de celos
- 12-11-2025 Los trabajadores de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela destinan un 41% de su salario a pagar el alquiler
- 11-11-2025 Multitudinario pedido de justicia por Benicio frente al club Argentino de Quilmes
- 10-11-2025 Nueva medida de fuerza de los choferes del “blanquito”



