28-07-2022
Massa es nombrado ministro de Economía y absorbe otras dos carteras

El presidente Alberto Fernández eligió este jueves al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para encabezar un ministerio unificado de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca. Es una decisión que implica reorganizar todas las áreas económicas del Gabinete.
Massa asumirá a partir de que se resuelva el alejamiento de su banca en una sesión especial convocada por el propio diputado para formalizar su dimisión y elegir al nuevo titular del cuerpo que lo reemplazará hasta diciembre de 2023.
Al ser consultado sobre el nombre de su sucesor, Massa dijo que "es una decisión que le corresponde al Frente de Todos". Massa deber anunciar quienes serán los funcionarios que tomarán las riendas de las distintas reas a su cargo. Finalmente se supo que será Cecilia Moreau.
El jefe de Estado designó también a Silvina Batakis como presidenta del Banco Nación, por lo que dejará el Ministerio de Economía. "El Presidente reconoce y agradece el compromiso que demostró al sumarse al Gabinete", indicó Presidencia en un comunicado. Fernández y Batakis se habían reunido este mediodía durante casi dos horas en el despacho presidencial de Casa Rosada.
Además, a pedido del mandatario, Daniel Scioli volverá a la embajada argentina en Brasil y dejará el Ministerio de Desarrollo Productivo. En un comunicado oficial, "el Presidente le agradece profundamente haber estado presente en el Gabinete cuando fue convocado". Scioli retornará a la embajada, con sede en Brasilia, "donde realizó un excelente trabajo", valoró su gestión el comunicado de Presidencia.
El mandatario aceptó además la renuncia de Julián Domínguez al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, luego de la unificación de las carteras. "El Presidente agradece el trabajo realizado durante su gestión", se indicó en otro comunicado. En una medida similar, el mandatario aceptó además la renuncia presentada por Gustavo Beliz a la Secretaría de Asuntos Estratégicos.
Fernández nombró en lugar de Beliz a Mercedes Marco del Pont en la Secretaría de Asuntos Estratégicos, informaron fuentes oficiales. Del Pont se venía desempeñando como titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
En ese sentido, Fernández designó al contador Carlos Castagneto como titular de la AFIP, quien venía trabajando como director general de Recursos de Seguridad Social en el organismo en el que ahora asumirá. Durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, Castagneto fue viceministro de Desarrollo Social.
Por otra parte, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti desmintió que el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, haya presentado su renuncia y nunca estuvo en consideración del Presidente pedirla.
El canciller Santiago Cafiero celebró la designación de Massa y escribió en su cuenta de Twitter que que la medida "fortalece al gobierno y al vínculo que une al Frente de Todos con las preocupaciones de los argentinos y las argentinas", porque "el país necesita de la responsabilidad y el compromiso de todos".
Últimas noticias
- 13-05-2025 El abogado de una las familias de los jóvenes asesinados en Florencio Varela asegura que “los cuerpos fueron plantados”
- 12-05-2025 La Legislatura bonaerense modificó los plazos para la presentación de listas y boletas
- 11-05-2025 La venta de autos usados registró su mejor abril en 30 años
- 10-05-2025 El Cervecero se tuvo que conformar con un empate frente a Patronato
- 09-05-2025 Proyectan que la próxima concesión del inmueble donde funcionan Coto y Showcase sea por un nuevo hospital
- 08-05-2025 Asesinan a un ciudadano boliviano que manejaba borracho en Ezpeleta
- 07-05-2025 Detienen a un hombre en Sarandí por amenazar de muerte al presidente Milei en redes sociales
- 06-05-2025 Dos mujeres detenidas tras un allanamiento donde se secuestraron más de 150 dosis de cocaína
- 05-05-2025 Dos ladrones muertos en Bernal tras una entradera con tiroteo y persecución policial
- 04-05-2025 El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas