19-08-2022
La Justicia Federal de Quilmes frenó provisoriamente la tala en el Parque Pereyra

El juez federal de Quilmes, Luis Armella, dio lugar a la medida cautelar solicitada por una asamblea ambientalista y ordenó suspender el convenio firmado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El acuerdo prevé la tala de unas 200 hectáreas del Parque Pereyra Iraola y destinar tales recursos a la construcción de viviendas sociales frente a la problemática del déficit habitacional.
Por medio de un comunicado, la Asamblea de la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola celebró la medida adoptada por el magistrado, que atiende así al pedido de la cautelar elevado en el mes de junio contra el convenio que las partes habían firmado el año pasado. Para los asambleístas se trata de un triunfo de "este colectivo popular en el marco de la lucha por la preservación de nuestra Reserva de Biósfera".
Se explicó que "la resolución tiene alcance tanto al Gobierno Provincial como al Gobierno Nacional y se le exige un estudio de impacto ambiental". El abogado de la Reserva de Biósfera, Alfredo Carrilli Ciciro, aseguró que "esta resolución es una suspensión del convenio hasta tanto se determinen los estudios de impacto ambiental", en torno al cual existen expectativas de que se dé marcha atrás con la iniciativa firmada por la unidad académica y la Provincia según publicó El Día.
"Esto permite generar un control protector en el sector del Parque Pereyra. Lo ideal es que se el foco esté puesto en la cuestión del medio ambiente. La realidad es que el Parque está abandonado, falta inversión, no hay control, no hay cortafuegos", señaló el letrado. Y agregó que "en el denominado sector Massuh se ha formado una flora y fauna que hay que proteger, es controlar y poner un freno al avance", señaló.
Cabe remarcar que el convenio firmado por Agronomía y el ministerio provincia en 2021 propone la tala de unas 200 hectáreas de eucaliptus para destinar a la construcción de viviendas sociales por parte del Centro de Capacitación, transferencia de Tecnología, Producción y Servicios de la Maderera de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLP.
Se trata de un área que en total abarca a unas 400 hectáreas y que fue creada décadas atrás para destinar los recursos a una industria de celulosa del partido de Avellaneda de propiedad del empresario Héctor Massuh, la cual presentó quiebra en 2008. Desde entonces el Estado recuperó esas 400 hectáreas y actualmente se encuentran bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense.
Últimas noticias
- 11-07-2025 Desarticulan un desarmadero que vendía piezas de coches robados a través de redes sociales
- 10-07-2025 Una por una, las alianzas que competirán en septiembre en las legislativas bonaerenses
- 09-07-2025 Dos policías federales se tirotean con dos delincuentes y matan a uno en Quilmes
- 08-07-2025 El Obispado y la Municipalidad de Quilmes presentaron el pasaje Papa Francisco
- 07-07-2025 Desarticulan banda dedicada a las “entraderas” que utilizaba un inhibidor de señales
- 06-07-2025 Trasladaron a una prisión federal a la concejal de Quilmes detenida por el ataque a la casa de Espert
- 05-07-2025 Quilmes quedó eliminado de la Copa Argentina por penales
- 04-07-2025 Quilmes planta árboles autóctonos en el Parque de la Cervecería
- 03-07-2025 La Justicia entrega más de 500 armas para su destrucción en Quilmes
- 02-07-2025 Allanaron la Municipalidad de Quilmes y detuvieron a una concejal kirchnerista por el ataque a la casa de Espert