06-10-2022
Se viene otro aumento del boleto de colectivos y trenes

El Gobierno volverá a aumentar el valor del boleto de colectivos y trenes antes de que termine el año, pudo confirmar TN de fuentes oficiales. La decisión está en manos de la cartera de Transporte, que comanda Alexis Guerrera. El propio funcionario dijo que el tema está en evaluación
El precio del boleto de colectivos y trenes de jurisdicción nacional estuvo congelado por más de tres años hasta que el 1° de agosto pasado. lo que llevó al pasaje más barato a $25,20 en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, muy lejos de lo que pagan los usuarios de ciudades del interior del país, donde el transporte público de pasajeros está regulado por las provincias y municipios.
En los planes oficiales, está incrementar por segunda vez en el semestre el valor del boleto del transporte público en 40% (igual porcentaje aplicado en agosto). Si finalmente se avanza en ese sentido, el pasaje pasará a costar $35,30 hacia fines de 2022.
También habrá ajustes en los precios de los viajes en los trenes metropolitanos, aunque el aumento no será igual para todas las líneas de ferrocarril ni todas las modalidades. “Estamos analizando cuál va a ser ese porcentaje de aumento, pero aproximadamente podemos hacer un promedio de 40%”, sostuvo Guerrera a periodistas en la puerta del CCK, antes de participar de un acto oficial.
Tras tres años de congelamiento, el Gobierno subió de 40% en el boleto de colectivos y trenes de jurisdicción nacional en agosto pasado. Así dio señales de un camino hacia la normalización de las tarifas del transporte público y, a la vez, una reducción del déficit fiscal en línea con lo pactado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En ese sentido, el organismo celebró semanas atrás “la mejor orientación de los subsidios a la energía, transporte y agua, junto con una mejor priorización del gasto y manejo estricto del presupuesto”. La baja de subsidios forma así parte central de los motivos que llevan al Gobierno a disponer un nuevo aumento para el transporte de pasajeros, en medio de la alta inflación, la suba de costos que tienen las empresas, por insumos, combustibles y salarios, entre otros componentes. Según datos del sector, a septiembre, sin subsidios, el boleto mínimo debería costar $154.
Últimas noticias
- 13-05-2025 El abogado de una las familias de los jóvenes asesinados en Florencio Varela asegura que “los cuerpos fueron plantados”
- 12-05-2025 La Legislatura bonaerense modificó los plazos para la presentación de listas y boletas
- 11-05-2025 La venta de autos usados registró su mejor abril en 30 años
- 10-05-2025 El Cervecero se tuvo que conformar con un empate frente a Patronato
- 09-05-2025 Proyectan que la próxima concesión del inmueble donde funcionan Coto y Showcase sea por un nuevo hospital
- 08-05-2025 Asesinan a un ciudadano boliviano que manejaba borracho en Ezpeleta
- 07-05-2025 Detienen a un hombre en Sarandí por amenazar de muerte al presidente Milei en redes sociales
- 06-05-2025 Dos mujeres detenidas tras un allanamiento donde se secuestraron más de 150 dosis de cocaína
- 05-05-2025 Dos ladrones muertos en Bernal tras una entradera con tiroteo y persecución policial
- 04-05-2025 El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas