11-10-2022
Más de 40 mil personas disfrutaron de la 15º Feria del Libro de Berazategui

Más de 40 mil personas disfrutaron de la 15º edición de Librarte, la tradicional Feria del Libro de Berazategui. Se llevó a cabo durante diez días en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo, con entrada libre y gratuita.
Entre todas las exposiciones que hubo en esta edición de LibrArte, Víctor Hugo Morales presentó el libro “Astor Piazzolla. Momentos”, producido junto a la escritora María Seoane. La obra recorre treinta momentos mágicos de la vida y obra del gran bandoneonista argentino, a cien años de su nacimiento.
Además, se realizó una Charla Conurbana a cargo de Pedro Saborido y The Walking Conurban. Al respecto, Saborido aseguró: “Esta es una Feria muy completa y una de las más valoradas. Hay muchos municipios que lo están haciendo recientemente, pero la de Berazategui ya está instalada; es decir, la gente ya está acostumbrada y la espera todos los años”.
Por su parte, Alejandro Dolina realizó una presentación en vivo de su programa radial “La Venganza será Terrible”. En este sentido, el escritor y conductor de radio y televisión remarcó que “en Berazategui siempre hubo una preocupación muy grande no solo por la cultura, sino también por el deporte, lo popular, lo festivo, todo aquello que produce alegrías colectivas”.
A su vez, Darío Sztajnszrajber brindó la charla “El amor, entre el mito y la filosofía”. Sobre su visita a la Feria, afirmó: “Estoy muy feliz de volver a este espacio. Agradezco la invitación para hablar de filosofía, sacarnos la angustia hacia afuera y pensar juntos”.
En tanto, Felipe Pigna habló sobre su libro Gardel, que retrata la vida del ídolo popular. Y el doctor Juan Enrique Romero encabezó la charla “Los increíbles mitos de nuestros perros y gatos”.
La Feria del Libro de Berazategui también tuvo una agenda vinculada a la primera infancia y lo infantil, con participación de narradores, ilustradores, títeres y talleres abiertos; además de propuestas con perspectiva de diversidad y género, mediante charlas y la presentación de libros de autoras destacadas como Dora Barrancos y Gabriela Mansilla.
En esta edición se pudieron visitar más de 45 stands y los espacios: La Calle, Gioconda Bertoia, Canela, además de un sector de productores locales y Café literario. También, funcionó una Feria para Editoriales Independientes y sectores de bibliotecas populares y veteranos de Malvinas.
Últimas noticias
- 20-04-2025 Incendio en una concesionaria Renault en pleno centro de Quilmes
- 19-04-2025 El Cervecero se trajo un empate desde Los Polvorines
- 18-04-2025 Detienen a dos cazadores furtivos en el Parque Pereyra y rescatan a un galgo lastimado
- 17-04-2025 Violento asalto a una mujer delante de su hija de 9 años en Solano
- 16-04-2025 Quilmes fue el cuarto departamento judicial con más homicidios en 2024
- 15-04-2025 El Senado bonaerense dio media sanción al proyecto de Kicillof para suspender las PASO en la provincia
- 14-04-2025 Un policía y una empleada judicial protagonizan un enfrentamiento en una estación de servicio en Wilde
- 13-04-2025 Triunfo del Cervecero frente a Los Andes
- 12-04-2025 Una alumna llevó a clase una pistola y más de 100 municiones en Florencio Varela
- 11-04-2025 Kicillof pidió ayuda al Gobierno nacional para avanzar en el desdoblamiento de las elecciones