19-10-2022
Megaoperativo de AFIP para desmantelar una granja de criptomonedas en Quilmes

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) encabezó un megaoperativo que permitió el desmantelamiento de una granja de criptomonedas clandestina que operaba Quilmes. Operaba con cables robados.
El procedimiento consistió en 70 allanamientos, concretado a través de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA) en conjunto con la Procuración General de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Seguridad bonaerense. Durante el operativo se detuvieron a 40 personas, en el marco de una iniciativa masiva contra ciberestafas que generaron un perjuicio económico de 50 millones de pesos, 2 millones de dólares y donde se investiga el hurto de energía eléctrica.
AFIP lleva adelante tareas de fiscalización y control sobre el sector de los activos digitales. Los cruces de información de las áreas especializadas de la administración permitieron detectar a partir de consumos elevados de energía eléctrica granjas de criptomonedas no declaradas en distintos puntos del país.
En esas verificaciones presenciales, los agentes constataron la existencia de la documentación de importación correspondiente de los equipos y la correcta registración tanto de la actividad de minería como así también los ingresos percibidos.
En ese marco, los inspectores de la DGI y la DGA colaboraron con el Poder Judicial bonaerense, que dictó procedimientos en tres domicilios de Quilmes por presunto robo de electricidad para enmascarar su uso intensivo en minería de criptoactivos.
En el operativo, se localizó un galpón material presuntamente utilizado para el minado de criptomonedas, con la disposición de “granja”, con una gran cantidad de placas de video junto a los bastidores y fuentes requeridos para su conexión. Al mismo tiempo, se encontraron cables y diferentes tipos de conectores que presuntamente serían utilizados para reducir los altos costos operativos de la actividad mediante el robo de electricidad.
Las medidas judiciales apuntaban a secuestrar precintos y dispositivos de cualquier tipo para adulterar los medidores de energía eléctrica, documentación en soporte papel e informático que pueda acreditar las maniobras investigadas, celulares y dispositivos electrónicos.
El Primer Megaoperativo de Ciberestafas 2022 fue encabezado por el Departamento de Ciberdelitos de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General bonaerense, junto a la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial de la Policía de Buenos Aires. El origen fueron hechos ilícitos denunciados y cometidos en distintos partidos del conurbano e interior de la provincia de Buenos Aires, en los años 2021 y 2022.
Como resultado de estos procedimientos simultáneos, además de estas significativas cifras de dinero en efectivo, se secuestraron computadoras y notebooks; más de un centenar de teléfonos celulares, tarjetas de memoria, pendrives, impresoras, plastificadoras, lectores de tarjeta, disqueteras, guillotinas, DNI falsos, más de un centenar de tarjetas SIM (chips para celulares), tarjetas de crédito y débito, posnet, cajas fuertes, automóviles y armas de fuego.
Últimas noticias
- 12-07-2025 Quilmes empató sin goles frente a All Boys
- 11-07-2025 Desarticulan un desarmadero que vendía piezas de coches robados a través de redes sociales
- 10-07-2025 Una por una, las alianzas que competirán en septiembre en las legislativas bonaerenses
- 09-07-2025 Dos policías federales se tirotean con dos delincuentes y matan a uno en Quilmes
- 08-07-2025 El Obispado y la Municipalidad de Quilmes presentaron el pasaje Papa Francisco
- 07-07-2025 Desarticulan banda dedicada a las “entraderas” que utilizaba un inhibidor de señales
- 06-07-2025 Trasladaron a una prisión federal a la concejal de Quilmes detenida por el ataque a la casa de Espert
- 05-07-2025 Quilmes quedó eliminado de la Copa Argentina por penales
- 04-07-2025 Quilmes planta árboles autóctonos en el Parque de la Cervecería
- 03-07-2025 La Justicia entrega más de 500 armas para su destrucción en Quilmes