05-11-2022
Más de 300 remeros en 90 embarcaciones navegaron por el Riachuelo

Más de 300 remeros en 90 embarcaciones navegaron esta mañana 12 kilómetros por el Riachuelo hasta la zona del puente Pueyrredón, que une la Capital con la zona sur del Gran Buenos Aires. El evento buscó visibilizar y concientizar sobre la importancia del saneamiento del río y de su navegabilidad.
"Nosotros entendemos que la recuperación del río, de esta cuenca de agua, tiene que ser por la gente y comenzamos a idear en 2001 una remada para que se vean los avances y retrocesos; en ese entonces éramos 20 gatos locos y terminamos siendo más de 3 mil personas", contó a Télam Gabriel Lorenzo, la fundación que organizó esta movida.
Los remeros partieron hacia el Puente Pueyrredón, y finalizaron su recorrido en Vuelta de Roca, La Boca, con una fiesta gastronómica que incluyó una paella para 400 personas y una choripaneada, además de una feria de las colectividades. El evento "Por un Riachuelo sano y navegable" también es organizado por la Federación Metropolitana de Remo que trabaja con el Comité Olímpico Argentino.
"Nosotros le damos a la gente el bote y si no sabe remar, le ponemos un instructor y también podés venir con tu bote o un kayak para acompañar", explicó Lorenzo sobre las condiciones de la remada, y apuntó que se busca que "la gente pueda ver que el Riachuelo no es el patio trasero, que lo debemos recuperar y que si no lo tomamos como propio, no se va a sanar solo".
A través de la "Causa Mendoza", el 8 de julio de 2008 la Corte dictó un fallo histórico en el que responsabilizó al Estado Nacional, la provincia y la ciudad de Buenos Aires por el deterioro de la Cuenca, y los intimó a presentar un plan de saneamiento que recomponga el ambiente y mejore la calidad de vida de los habitantes de la Cuenca.
"Con el traslado del Mercado de Liniers a Cañuelas se solucionó uno de los principales contaminantes de todo esto; el otro 25% más problemático de contaminación son las cloacas y se está terminando la obra de un caño, construido a 40 metros de profundidad, con 5 metros de diámetros, cuyas aguas van a ser tratadas en la localidad de Quilmes, están hablando que se va a inaugurar a fin de año", sostuvo.
Y aclaró que restan trasladar algunas de las personas que viven en asentamientos a la vera de la Cuenca. Según Lorenzo, cerca de 4 millones y medio de personas conviven con la Cuenca Matanza Riachuelo.
Acumar convocó para el próximo 2 de diciembre a una audiencia pública en la que se pondrá en consideración la navegabilidad de un pequeño tramo del Riachuelo, entre su desembocadura y el Puente Transbordador. Según la entidad, actualmente no está permitido ningún tipo de navegación, excepto para personal de Acumar, prefectura y de la Ciudad de Buenos Aires.
Últimas noticias
- 03-07-2025 La Justicia entrega más de 500 armas para su destrucción en Quilmes
- 02-07-2025 Allanaron la Municipalidad de Quilmes y detuvieron a una concejal kirchnerista por el ataque a la casa de Espert
- 01-07-2025 Desmantelan un desarmadero en la ribera de Quilmes
- 30-06-2025 Un hombre asesinó a golpes a su pareja con una maza
- 29-06-2025 El juez Federal de Quilmes entregó objetos con simbología nazi incautados en Bernal para el Museo del Holocausto
- 28-06-2025 El partido de Quilmes en Puerto Madryn fue postergado por las condiciones climáticas
- 27-06-2025 Detienen en Quilmes un hombre acusado de grooming y abuso
- 26-06-2025 El Automóvil Club Argentino cierra su histórica sede en el centro de Quilmes
- 25-06-2025 Vecinos del country Abril logran frenar la llegada de Rafael Di Zeo al barrio privado
- 24-06-2025 El Senado bonaerense da media sanción a la reelección indefinida de intendentes, concejales y legisladores