08-01-2023
La mayoría de los municipios opositores de la provincia recibirá menos fondos de coparticipación

La mayoría de los municipios opositores de la provincia de Buenos Aires recibirán menos fondos de coparticipación provincial este año. De los 58 cuyos intendentes pertenecen a Juntos por el Cambio, 43 (74%) registraron un recorte en los recursos que recibirán respecto del 2022. Así lo publicó Infobae en un detallado informe de Mariel Fitz Patrick.
Lo que le toca a cada uno se basa en el Coeficiente Único de Distribución (CUD), un indicador clave que se actualiza todos los años según distintos parámetros, y que se usa para definir el reparto de fondos que el gobernador Axel Kicillof le gira a las 135 intendencias bonaerenses en el principal distrito electoral del país.
El gobierno bonaerense envía en forma automática a los municipios solo el 16,14% de sus ingresos tributarios coparticipables (unos $5,2 billones). Se trata de una partida anual estimada para este año en $840.000 millones, según datos provistos por el Ministerio de Hacienda bonaerense a Infobae. La cifra es una base ya que se estima que subirá por el aumento de la recaudación debido a la inflación. Pero como el 100% de la “torta” a repartir es la misma, lo que ganan algunos distritos por la coparticipación según el CUD fijado para para este año siempre es en detrimento de otros.
Además de la coparticipación a los 135 municipios, del CUD depende también el reparto de otros recursos, como los $45.500 millones del programa Municipios a la obra (ex Fondo de Infraestructura Municipal, FIM), y $11.000 millones del Fondo de Seguridad. Ambos se reparten 50% por CUD y 50% por el índice de ingresos de los distritos.
Del análisis realizado por Infobae del CUD asignado a cada municipio en 2023, surge que son mayoría los distritos opositores que sufrieron una baja en este coeficiente. De los 58 cuyos intendentes pertenecen a Juntos por el Cambio, 43 registraron un recorte en los recursos que recibirán respecto del 2022, lo que equivale al 74% de los municipios conducidos por la principal fuerza opositora. Lo mismo sucede con los distritos en manos de intendentes vecinalistas: los cuatro que hay en el interior de la Provincia tendrán una merma en los fondos de coparticipación.
Desde el gobierno a cargo de Kicillof rechazaron que exista discrecionalidad en la determinación del coeficiente para 2023. “El CUD se construye en base a una serie de índices que son informados por los municipios. No elige el gobierno provincial a quién sí o a quién no”, señalaron. “Habría que preguntarles a los municipios qué informaron que bajó, para saber por qué sus índices han descendido”, agregaron fuentes de la Gobernación.
“A los de la oposición los caminaron. Le aprobaron todo a Kicillof en diciembre y, recién en enero, Hacienda hizo público el reparto por CUD. Le prometieron recursos extras por ATP (Aportes del Tesoro Provincial) pero no llegan a compensar la baja que sufrieron”, agregó un jefe comunal enrolado en el oficialismo.
Últimas noticias
- 24-10-2025 Preocupación por el avance de las apuestas on line en menores
- 23-10-2025 Los empleados municipales de Quilmes recibirán un bono de 250.000 pesos
- 22-10-2025 Estatales bonaerenses piden que Axel Kicillof reabra la paritaria salarial
- 21-10-2025 La Universidad Nacional de Quilmes eligió a sus nuevas autoridades
- 20-10-2025 Quilmes se ubicó entre los cinco distritos con más medallas en los Juegos Bonaerenses
- 19-10-2025 Desarticulan una banda que fabricaba patentes truchas en Córdoba y las entregaba en Quilmes
- 18-10-2025 Detienen a un hombre por un robo en la sucursal de Quilmes del Banco Nación
- 17-10-2025 Capturaron a cinco miembros de una banda que robó tres casas en una hora en la zona sur del conurbano
- 16-10-2025 Desmantelan una organización criminal que hackeaba y filtraba datos de reconocidas empresas
- 15-10-2025 Un voraz incendio se desató en la terminal de MOQSA y destruyó tres colectivos



