13-02-2023
EL NUEVO LIBRO DEL PROFESOR MAURO LETURIAEl abogado que defiende el derecho a una educación con alegría

La educación en nuestro país es objeto de constante debate, o mejor dicho, discusión. Si hubiera debate habría más acciones y menor barullo. En medio de ese ruido llega a las librerías una obra que no recurre al griterío ni a la chicana intelectualoide. “Enseñar y aprender con alegría”, del abogado y profesor Mauro Leturia identifica con precisión quirúrgica y sencillez campechana la esencia de la actividad docente.
“Parafraseando a Jorge Luis Borges, cuando decía que uno no es quien es por los libros que ha escrito sino por los libros que ha leído, esta obra constituye una que me hubiera gustado leer, espero que a ustedes les suceda lo mismo”, explica el autor.
La obra “recoge en forma desordenada experiencias de unos veinticinco años como docente, pero sobre todo de muchos más como estudiante”. “Algunos de sus capítulos, comienzan con una mirada descriptiva de la realidad educativa de nuestro país, pero la obra en líneas generales fue escrita en la búsqueda continua de una tarea reflexiva y crítica, con el convencimiento casi utópico, de que la educación es la clave para mejor nuestro mundo”, detalla Leturia.
“Si bien, llevo mucho tiempo escribiéndola, no sé cuánto es decir no tengo certezas de cuándo comencé pero sí de que aun no está terminada, me parece que tiene mucho más por decir”, reconocer el docente universitario y funcionario de la Justicia Federal.
“Enseñar y aprender con alegría” se convierte así, en palabras de su autor, “en un grito desesperado, en un pedido concreto, en un reclamo, en un sentimiento de desahogo, pero siempre optimista”. A su entender la clave está en mostrar que pese a las grandes dificultades que padecen los miembros de toda comunidad educativa, “enseñar y aprender son tareas que valen la pena, que alimentan el espíritu y llegan al alma, o al menos deberían si se practican con alegría”.
Además de Procurador y Abogado el profesor Leturia se recibió de Escribano (UNLP). Es Especialista en Docencia Universitaria y realizó estudios de postgrado sobre Derechos de Autor en la Universidad Complutense de Madrid.
En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP es profesor de Derecho Civil III (Contratos), Introducción al Pensamiento Científico, y Derecho Marítimo y Aeronáutico. También ejerce la docencia en Posgrado de la Especialización en Documentación y Registración Inmobiliaria. Además, dicta clases en la Universidad Católica de La Plata y en la Universidad del Este.
Ha publicado libros como “Derechos de Propiedad Intelectual. Análisis sobre su naturaleza, aplicación y efectos” o “Manual del Martillero y del Corredor”, “Consumidores y derecho en Iberoamérica”, publicado por Editorial Reus en España y Editorial UBIJUS en México. También llevan su firma numerosos artículos de doctrina en el ámbito universitario tanto en Argentina como en el ámbito iberoamericano.
Últimas noticias
- 29-06-2025 El juez Federal de Quilmes entregó objetos con simbología nazi incautados en Bernal para el Museo del Holocausto
- 28-06-2025 El partido de Quilmes en Puerto Madryn fue postergado por las condiciones climáticas
- 27-06-2025 Detienen en Quilmes un hombre acusado de grooming y abuso
- 26-06-2025 El Automóvil Club Argentino cierra su histórica sede en el centro de Quilmes
- 25-06-2025 Vecinos del country Abril logran frenar la llegada de Rafael Di Zeo al barrio privado
- 24-06-2025 El Senado bonaerense da media sanción a la reelección indefinida de intendentes, concejales y legisladores
- 23-06-2025 Rebelión de vecinos en el country Abril para frenar la llegada de Rafael Di Zeo al barrio
- 22-06-2025 Desmantelan en Quilmes una imprenta clandestina dedicada a la falsificación de cigarrillos y medicamentos
- 21-06-2025 Quilmes empató con Maipú
- 20-06-2025 La Subsecretaría de Ambiente de la Nación realizó una inspección en el colegio IMPA