21-06-2023
En El Cruce se realizó el primer implante auditivo de tronco encefálico en un hospital público

Guillermina tiene dos años y es oriunda de Tartagal, provincia de Salta. Nació completamente sorda con hipoacusia bilateral profunda, sin cóclea ni nervio auditivo. La única posibilidad para poder empezar a percibir el estímulo sonoro era a través del Implante Auditivo de Tronco Encefálico (ABI). Esta cirugía de altísima complejidad se realizó por primera vez en el ámbito público de la Argentina, precisamente en el Hospital El Cruce, en Florencio Varela.
Este hito en la salud pública se realizó, el pasado viernes 16 de junio, de la mano del equipo médico compuesto por los neurocirujanos del Hospital El Cruce, Dr. Eduardo Salas y Dr. Miguel Mural y el otorrinolaringólogo Dr. Marcos Arabel. También participaron el Dr. Daniel Pérez Gramajo, jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Eva Perón y médico de cabecera de la niña. Y asistieron dos especialistas reconocidos mundialmente para realizar la implantación auditiva del tronco encefálico. Ellos son los alemanes Robert Behr, neurocirujano y Joachim Müller, otorrinolaringólogo con amplia experiencia en estos casos.
“Este proceso de trabajo se realizó a través de un equipo multidisciplinario formado por un equipo multidisciplinario: neurocirujanos, otorrinolaringólogos, anestesiólogos, instrumentadores quirúrgicos, neurofisiólogos, audiólogos, calibradores, rehabilitadores y enfermería, explicó la Dra. Nadia Morales, jefa de residentes de neurocirugía del HEC.
“El sistema ABI consiste en un implante con un pequeño electrodo en forma de paleta que se coloca en el tronco encefálico. Un procesador de audio capta las ondas sonoras, las convierte en señales eléctricas y las envía al implante, que luego estimula las neuronas del tronco encefálico auditivo para que la persona pueda oír de nuevo. La cirugía duró seis horas”, manifestó el Dr. Eduardo Salas.
La intervención fue exitosa y la paciente está cursando su post operatorio en la terapia de cuidados intensivos pediátricos. La operación además fue transmitida en streaming al salón auditorio del HEC para que profesionales invitados puedan seguirla. Asistieron del Fleni el neurocirujano Dr. Andrés Cervio y la Dra. Lucila Domecq y el Dr. Alexis Tovar neurocirujano del Hospital Posadas. Y del HEC los Dres. Fidel Sosa; la Dra. Victoria Tcherbbis y Facundo Rodríguez neurocirujanos pediátricos.
Últimas noticias
- 17-10-2025 Capturaron a cinco miembros de una banda que robó tres casas en una hora en la zona sur del conurbano
- 16-10-2025 Desmantelan una organización criminal que hackeaba y filtraba datos de reconocidas empresas
- 15-10-2025 Un voraz incendio se desató en la terminal de MOQSA y destruyó tres colectivos
- 14-10-2025 Dura sanción de la FIFA al Cervecero
- 13-10-2025 Asesinan de un tiro a una adolescente de 14 años en una fiesta clandestina en Bernal Oeste
- 12-10-2025 Fin de semana largo con más turistas, viajes cortos y gasto moderado
- 11-10-2025 La Cámara Electoral le da la razón a LLA y Santilli encabezará la lista en la provincia
- 10-10-2025 Desbaratan una banda de menores dedicada al robo de autos a mano armada
- 09-10-2025 Desmantelan un invernadero clandestino de marihuana
- 08-10-2025 Comenzarán a implementar el pago de peaje por lectura de patente en la autopista a La Plata
Más noticias
