18-10-2023
El gobierno bonaerense escuchó a los gremios pero no hubo ofertas

El Gobierno bonaerense recibió este miércoles a gremios docentes y estatales, en la previa a las elecciones generales. En sendas reuniones en que las autoridades escucharon demandas y no hicieron ofertas de incremento.
Tras conocerse la semana pasada que la cifra de inflación de septiembre alcanzó 12,7%, el Gobierno inició esta mañana una maratón de reuniones en el marco de las paritarias salariales en el Ministerio de Trabajo de calle 7 de La Plata.
El primer encuentro fue con los maestros. Según pudo saber DIB por fuentes presentes en la negociación, el Gobierno escuchó a los sindicatos del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), pero no hizo ofertas. Además, se comprometió a volver a convocar a la brevedad.
El FUDB emitió luego un comunicado en el que señaló que “se solicitó un aumento salarial para el mes de octubre, que permita retomar el camino de la relación básico-bolsillo y mantener los sueldos por arriba de la inflación”. Los gremios también pidieron que “la base de cálculo pase del mes de febrero a septiembre”.
“El Gobierno bonaerense se comprometió a continuar trabajando priorizando siempre la recuperación del salario, para no perder el poder adquisitivo. Informó que la implementación de la eliminación del denominado Impuesto a las Ganancias será aplicado a partir del salario de octubre, que se percibirá en noviembre”, informó el FUDB.
Y agregaron: “Todos los sindicatos que integran el FUDB aguardaran la pronta convocatoria a una nueva reunión de Paritaria Salarial Docente y del resto de las Comisiones Paritarias por parte del Gobierno Provincial”.
Luego fue el turno de los estatales de la ley 10.430. El resultado del encuentro fue el mismo: el Gobierno bonaerense tomó las demandas hechas por las organizaciones sindicales, pero no hizo ninguna propuesta.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) emitió un comunicado en el que detalló que pidió en el encuentro un “aumento salarial para los últimos tres meses del año que incluya, a su vez, un refuerzo para el mes de octubre y la reapertura de la paritaria en el mes de diciembre para monitorear el estado de los salarios según la pauta inflacionaria”, entre otros reclamos.
“Frente a lo expuesto por el sindicato las autoridades del gobierno de la provincia de Buenos Aires se comprometieron a analizar lo solicitado y a convocar una nueva reunión en los próximos días que posibilite avanzar en la discusión colectiva”, agregaron desde el gremio.
Vale recordar que el mes pasado la Provincia dio un incremento adicional del 10% a docentes, estatales y judiciales (que ya habían acordado un 15% para ese periodo) para alcanzar un 25% y un bono de $ 30.000. El Ejecutivo provincial también recibía esta tarde a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) en las negociaciones de ese sector.
Últimas noticias
- 03-07-2025 La Justicia entrega más de 500 armas para su destrucción en Quilmes
- 02-07-2025 Allanaron la Municipalidad de Quilmes y detuvieron a una concejal kirchnerista por el ataque a la casa de Espert
- 01-07-2025 Desmantelan un desarmadero en la ribera de Quilmes
- 30-06-2025 Un hombre asesinó a golpes a su pareja con una maza
- 29-06-2025 El juez Federal de Quilmes entregó objetos con simbología nazi incautados en Bernal para el Museo del Holocausto
- 28-06-2025 El partido de Quilmes en Puerto Madryn fue postergado por las condiciones climáticas
- 27-06-2025 Detienen en Quilmes un hombre acusado de grooming y abuso
- 26-06-2025 El Automóvil Club Argentino cierra su histórica sede en el centro de Quilmes
- 25-06-2025 Vecinos del country Abril logran frenar la llegada de Rafael Di Zeo al barrio privado
- 24-06-2025 El Senado bonaerense da media sanción a la reelección indefinida de intendentes, concejales y legisladores