19-12-2023
Corte de vías en el tren Roca en protesta por la falta de luz tras el temporal

Un grupo de vecinos interrumpió este martes el funcionamiento del Tren Roca, a la altura de la estación Sarandí, en reclamo por la falta de luz en la ciudad de la zona sur del conurbano. El primer parte divulgado desde Trenes Argentinos detallaba que el servicio se encontraba limitado entre Quilmes-La Plata y Quilmes-Bosques.
Cerca de las 17.20, a raíz de la intervención de las fuerzas federales enviadas por el Gobierno nacional, el corte fue levantado y el servicio se normalizó. “Despejados completamente los piquetes en las vías del tren Roca a la altura de Sarandí. Ley y orden”, celebró la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en X.
Sin embargo, minutos antes de las 18, el corte no solo se reestableció si no que apareció un nuevo foco de conflicto, notificado por Trenes Argentinos. “Servicio Interrumpido del Tren Roca en el ramal Temperley-Haedo por cortes de vías en el kilómetro 34”, reza el posteo divulgado también por redes sociales.
Ambas medidas de fuerza se producen tras el fuerte temporal del domingo pasado, que dejó incalculables destrozos en el Área Metropolitana de Buenos Aires. De acuerdo a la información publicada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), son alrededor de 3000 los usuarios que denunciaron la falta de suministro eléctrico desde el pasado fin de semana entre Sarandí y Villa Dominico, pertenecientes al municipio de Avellaneda.
“Estamos sin luz desde el día del temporal. Hicimos un montón de reclamos por los grupos vecinales. Lo que necesitamos es que nos traigan un generador de luz como hacen en los otros barrios. Nada más. Acá los vecinos son muy pacíficos. La Policía se niega a correr a la gente”, sostuvo una vecina de Villa Dominico en C5N.
Asimismo, los focos de conflicto en la vía pública ocurren también en la víspera de una masiva movilización que hará la izquierda en el centro porteño, donde se pondrá a prueba el protocolo antipiquetes anunciado por Bullrich la semana pasada.
Con esto último el ministro de la Provincia se refirió a los planteos que hizo Bullrich anoche, cuando detalló que para identificar a los piqueteros que corten las calles utilizará “cámaras y drones”, y que una vez que los reconozca se les cortará el plan social, una premisa ratificada por el presidente Javier Milei el día de su asunción.
Convencido de que el orden en las movilizaciones tiene que ver con que no se produzcan desmanes, Bianco analizó: “Ninguno hace una protesta si no tiene una necesidad, después hay muchas cuestiones para discutir, obviamente”.
También planteó que desde el gobierno de Kicillof creen que todos aquellos que realizan las actividades laborales que les exige el programa deben cobrar el aporte estatal. Y acerca del protocolo que fue avalado ayer por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, insistió: “Esto me parece una cuestión persecutoria”.
Últimas noticias
- 23-07-2025 Picante cruce de Mayra Mendoza contra Karina Milei con respuesta ácida de Sebastián Pareja
- 22-07-2025 Desmantelaron una banda familiar que robaba volquetes en el sur del Gran Buenos Aires para venderlos
- 21-07-2025 Mayra Mendoza será candidata a diputada provincial, y dejará la intendencia de Quilmes para asumir
- 20-07-2025 Un concejal de Florencio Varela y ex comisario encabezará la lista de LLA en la tercera sección
- 19-07-2025 Quilmes cortó una larga racha sin triunfos al imponerse a Arsenal
- 18-07-2025 Piquete y caos de tránsito en la autopista en el inicio de las vacaciones de invierno
- 17-07-2025 Watson y Mussi serán candidatos testimoniales a concejales en Florencio Varela y Berazategui
- 16-07-2025 Clausuran una fiesta clandestina de 24 horas en Ezpeleta
- 15-07-2025 La Justicia liberó a la concejal que estaba detenida por el ataque con caca a la casa de Espert
- 14-07-2025 Quilmes quedó entre las cinco mejores ciudades del Gran Buenos Aires para vivir
Más noticias

