02-01-2024
Un detenido en Avellaneda en medio de un operativo contra el terrorismo

Tres personas fueron detenidas este martes por la noche sospechadas de intentar llevar a cabo un atentado en Argentina. “Neutralizamos la llegada de una posible célula terrorista al país”, señalaron desde el Ministerio de Seguridad.
Personal de la Policía Federal Argentina, en coordinación con la Unidad de Investigación Antiterrorista de la Superintendencia de Investigaciones Federales, llevaron a cabo los operativos para dar con los sospechosos, en el marco de una investigación conjunta entre la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DINIC) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Los tres detenidos son mayores de edad. De acuerdo a la información de la cartera de Seguridad, uno de ellos ostentaba nacionalidad siria, aunque portaba pasaportes de Venezuela y Colombia a su nombre.
Los apresados son sospechosos de planificar una acción terrorista en territorio argentino. La pesquisa se intensificó tras detectarse indicios del posible ingreso al país de tres ciudadanos de origen sirio y libanés que se habrían reunido en la Ciudad de Buenos Aires con tal propósito, precisaron desde el Ministerio.
Además, se realizó un seguimiento de un envío internacional de una encomienda de 35 kilos originada en la República de Yemen. A partir de este dato se avanzó con la detención de los otros dos individuos en distintos operativos: uno fue arrestado en el Microcentro porteño y el otro en Avellaneda. Ambos están vinculados al envió en cuestión.
Las acciones policiales se realizaron en cumplimiento de las directrices emanadas del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 1, a cargo de María Servini. Tras las detenciones, los investigadores están llevando a cabo el análisis del contenido de los teléfonos celulares incautados. La información será clave para el avance del caso.
Los apresados son sospechosos de planificar una acción terrorista en territorio argentino. La pesquisa se intensificó tras detectarse indicios del posible ingreso al país de tres ciudadanos de origen sirio y libanés que se habrían reunido en la Ciudad de Buenos Aires con tal propósito
Meses atrás, en medio de la tensión en Medio Oriente, otro caso sembró sospechas en el país. La Policía Federal detuvo a mediados de octubre a un ciudadano iraquí que poseía documentación argentina presuntamente falsa. El hombre se encontraba hablando con su teléfono celular frente a la Embajada de Israel en Buenos Aires, que esa semana había sido blanco de amenazas de bomba. De hecho, días atrás esa oficina diplomática fue evacuada por una intimidación que llegó por correo electrónico.
Según indicaron a Infobae fuentes policiales, el hombre estaba parado apoyado sobre una de las vallas cercana al edificio de la embajada. Personal de la Policía de Ciudad pasó por el lugar y notó que hablaba en otro idioma. Dio aviso a sus colegas de la Policía Federal que estaban custodiando el edificio diplomático.
El sospechoso se identificó como Masood Yousif Simo Faeedi, de nacionalidad iraquí, nacido en 1999. Trascendió que ya había sido investigado por falsificación de documento en el juzgado federal de Lomas de Zamora. Según se reporta, se le otorgó la condición de refugiado.
El caso del iraquí disparó una nueva alerta para reforzar aún más la seguridad de los templos y edificios de la comunidad judía en Buenos Aires. Las autoridades ya habían dispuesto medidas especiales de prevención luego de que Hamas perpetrara un ataque terrorista sin antecedentes en Israel provocando cientos de muertos y extendiendo su amenaza a todo el mundo. Se reforzó la seguridad en sedes diplomáticas, templos, colegios y otras instituciones vinculadas a la comunidad judía.
Últimas noticias
- 18-04-2025 Detienen a dos cazadores furtivos en el Parque Pereyra y rescatan a un galgo lastimado
- 17-04-2025 Violento asalto a una mujer delante de su hija de 9 años en Solano
- 16-04-2025 Quilmes fue el cuarto departamento judicial con más homicidios en 2024
- 15-04-2025 El Senado bonaerense dio media sanción al proyecto de Kicillof para suspender las PASO en la provincia
- 14-04-2025 Un policía y una empleada judicial protagonizan un enfrentamiento en una estación de servicio en Wilde
- 13-04-2025 Triunfo del Cervecero frente a Los Andes
- 12-04-2025 Una alumna llevó a clase una pistola y más de 100 municiones en Florencio Varela
- 11-04-2025 Kicillof pidió ayuda al Gobierno nacional para avanzar en el desdoblamiento de las elecciones
- 10-04-2025 Usuarios denuncian estafas por cargos fraudulentos en las tarjetas de crédito por peajes
- 09-04-2025 Detienen a un bombero acusado de abusar de menores en Berazategui