06-01-2024
Las autoridades piden extremar las medidas de prevención ante la invasión de mosquitos

Ante una importante ola de mosquitos que afecta a gran parte del territorio bonaerense, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, remarcó este sábado de tomar cuidados al advertir la presencia de estos insectos que pueden transmitir el dengue y la encefalitis equina del oeste. Pidió “extremar las medidas de prevención”.
“En este momento estamos atravesando dos enfermedades transmitidas por mosquitos, una de ellas se menciona por ser tal vez la más novedosa, como la encefalitis equina del oeste (EEO), pero sobre todo una muy grave, que es el dengue. Es importante que nos cuidemos”, manifestó el funcionario de Salud.
En declaraciones a Radio 10, Kreplak se refirió en particular a la mayor epidemia de dengue que atravesó Argentina y América Latina: “En 2023 tuvimos la mayor epidemia de dengue, como también chikungunya y que tiene que ver con el aedes aegyptis, un mosquito que ya habita casi todo nuestro país”.
Frente a este escenario, el funcionario remarcó la importancia de seguir las recomendaciones de prevención, tales como la eliminación de todos los criaderos de mosquitos en los recipientes que contengan agua. A la vez, sostuvo que en la provincia de Buenos Aires hay casos autóctonos, aunque aclaró que “no son tantos” y estimó una temporada muy delicada.
“Ante situaciones de fiebre con cefalea y dolor articular, vayamos al médico. Y sobre todo aquellos que tengan antecedentes de haber pasado dengue, porque si tienen un segundo dengue, puede ser grave. Es importante que acudan al sistema de salud”, remarcó.
De igual modo, se refirió a la vacuna que no está incluida en el calendario nacional, y manifestó que “se acaba de aprobar hace muy poco tiempo”. “La información científica valida su uso en personas que habitan una zona de alto riesgo, está aprobada, se puede comprar y es costosa. Pero la verdad es que también quiero llevarle tranquilidad a la gente. Insisto, la recomendación sería personas que ya la tuvieron y que estén habitando en un lugar de alto riesgo” manifestó.
En tanto, respecto a la diferencia que existe entre la especie que transmite dengue y la que transmite EEO, detalló que “la encefalitis se transmite por picaduras de mosquitos infectados, afecta principalmente a caballos pero puede transmitirse a humanos”, en tanto que “el dengue y chikungunya se crían en las casas”.
Últimas noticias
- 03-04-2025 Una madre llevó a vacunar a su bebé y denunció que le dejaron la aguja clavada
- 02-04-2025 Un niño de 12 años mató a la pareja de su madre para salvarla de una golpiza
- 01-04-2025 El Cervecero cayó en Villa Crespo
- 31-03-2025 Ya hay casos confirmados de sarampión en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela
- 30-03-2025 Kicillof autorizó un nuevo aumento de las cuotas en los colegios privados
- 29-03-2025 Provincia dispuso un nuevo incremento en el boleto de colectivo
- 28-03-2025 Una nena de 3 años sufrió doble fractura de cráneo por un piedrazo que recibió viajando en el colectivo
- 27-03-2025 Nación intimó a la Provincia por una millonaria deuda por cinco hospitales
- 26-03-2025 Quilmes venció a Colegiales y sigue de racha
- 25-03-2025 Kicillof y Massa llegan a un principio de acuerdo para suspender las PASO en la provincia