27-08-2024
El Gobierno mantendrá los subsidios en trenes y en 113 líneas de colectivos de jurisdicción nacional

El Gobierno ratificó la continuidad del beneficio de la Red SUBE en el AMBA para las113 líneas de jurisdicción nacional y para los trenes. De esta manera, se mantienen los descuentos en el valor de los boletos de aquellos usuarios que en un lapso menor a dos horas utilizan dos o más pasajes de transporte público. Además, ratificaron la continuidad de la Tarifa Social, que ofrece un descuento de 55% para viajar en transporte público.
A través de un comunicado, la Secretaría de Transporte sostuvo que "definió terminar con los favoritismos hacia algunas jurisdicciones en relación a los recursos destinados a financiar al transporte y garantizar el federalismo y la igualdad de condiciones en todos los distritos".
La comunicación oficial llegó luego de que el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, afirmara esta mañana que la administración nacional suspendería el beneficio: “Ya nos comunicaron que eso se va a eliminar. El Gobierno lo va a eliminar y eso va a tener un impacto muy grande sobre la provincia de Buenos Aires y, puntualmente, sobre el bolsillo de los bonaerenses”.
Sin embargo, desde el Gobierno desmintieron esta versión y ratificaron que "el Estado Nacional continuará con el programa de descuentos de 50 y 75% en el valor del boleto de los viajes en las 113 líneas de jurisdicción nacional del AMBA y en los trenes".
El Poder Ejecutivo no dejó pasar las críticas del bonaerense y apuntó: "Debido a que el Estado Nacional subsidia únicamente con tarifa social a los transportes jurisdiccionales, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires no puede exigir privilegios para su jurisdicción y menos tener un accionar que se asocie al ventajismo político", lanzaron.
A su vez, retrucaron: "Cabe recordar, que en el mes de julio la provincia de Buenos Aires había aceptado hacerse cargo de los costos del sistema en las líneas de colectivo de su territorio, pero ahora decidió que no solventará Red SUBE, perjudicando a más de 450 mil bonaerenses por día que no podrán acceder a los beneficios. La medida va en línea con que las jurisdicciones implementen los descuentos que consideren como sucede por ejemplo en Mendoza y Rosario, entre otros".
En la conferencia de prensa de esta mañana, Bianco negó que el territorio bonaerense tuviera privilegios por el subsidio al Boleto Integrado y descartó la posibilidad de que la Provincia se haga cargo de esos gastos: “Son montos muy altos, de $5 mil millones por mes. Lo trabajaremos, pero hoy la Provincia no tiene los recursos para hacer frente a esos montos”, afirmó más tarde.
Finalmente, desde la administración nacional remarcaron que "apuntan a que los recursos se distribuyan de forma equitativa en todas las provincias del país, asumiendo los gastos exclusivamente de las responsabilidades que le corresponden".
Últimas noticias
- 24-03-2025 Cervecería Quilmes invertirá 3,4 millones de dólares en mejorar su eficiencia hídrica
- 23-03-2025 Homenaje al obispo Jorge Novak y su lucha por los Derechos Humanos
- 22-03-2025 Quilmes da el batacazo y elimina al campeón de la Copa Argentina
- 21-03-2025 Detienen a una mujer policía en Solano en la causa que investiga al ex marido de Jésica Cirio
- 20-03-2025 Una pareja de policías mató a una mujer que quiso asaltarlos en Sarandí
- 19-03-2025 Desarticulan una red de “viudas negras” en Quilmes
- 18-03-2025 Cinco detenidos en Quilmes Oeste tras múltiples allanamientos por estupefacientes
- 17-03-2025 El Mono de Kapanga ganó $ 2 millones en Pasapalabra y donó todo el dinero
- 16-03-2025 El Hospital Isidoro Iriarte cumple 100 años
- 15-03-2025 Quilmes sufrió sobre el final pero consiguió un triunfo en Sarandí