13-09-2024
Aumenta el boleto de tren

Tal como había anunciado el Gobierno nacional, a partir del próximo lunes el boleto de trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentará un 40%. Ahora, se oficializaron los cuadros tarifarios, por lo que la suba ya es un hecho.
Mediante la resolución 33/2024, de la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía, se aprobaron los nuevos montos, que comenzarán a regir en los servicios públicos de transporte ferroviario metropolitano de pasajeros de jurisdicción nacional y aquellos extendidos de jurisdicción nacional.
Esta suba en los pasajes de trenes se desprende del llamado al proceso de participación ciudadana que lanzó la Secretaría de Transporte, a cargo de Franco Mogetta, a través de la resolución 29/2024. El último aumento se había aplicado cuatro meses atrás y desde entonces se mantuvo sin cambios. Estas subas se combinan con las que sufrió el boleto de colectivos en el AMBA, que saltó un 37,5% a mediados de agosto, por lo que se sumó otro golpe al bolsillo de los usuarios.
Con este aumento, las tarifas quedaron establecidas de la siguiente manera: el tramo de 0 a 12 kilómetros pasará de los $200 actuales a $280, el tramo de 12 a 24 kilómetros de $260 a $360 (una suba de algo más del 38%) y el tramo de más de 24 kilómetros llegará a $450, desde los $320 previos.
Estos valores regirán para el Tren de la Costa, la Línea Mitre, el Sarmiento, el tren General Roca, la línea San Martín, Belgrano Sur, Belgrano Norte y General Urquiza. El monto será para aquellos que tengan la tarjeta SUBE normalizada, mientras que la tarifa en efectivo será de $900.
Según información brindada por Transporte, el pasaje de trenes pasará desde el próximo lunes a cubrir un 16% del costo “real” de la tarifa, es decir, el precio sin subsidios. Actualmente, esa cobertura es del 11% y era del 3% cuando asumió el gobierno de Javier Milei según los cálculos de la Secretaría.
Además, aumentaron los pasajes de los trenes de jurisdicción extendida, es decir aquellos que llegan a ciudades que no forman parte del AMBA, como es el caso de la Línea Belgrano Sur para el tramo que comprende González Catán - Navarro y la Línea General Roca, en el recorrido Cañuelas - Lobos, Cañuelas - Monte y Alejandro Korn - Chascomús. En estos casos, los valores comenzarán en $224 y el boleto más caro será de $1120.
Por otra parte, también aumenta la tarifa social. La Tarifa con Atributo Social tendrá un descuento del cincuenta y cinco por ciento (55%), respecto del cuadro tarifario aplicable a los usuarios que abonen con SUBE nominalizada. De esta manera, los usuarios sujetos al beneficio pagarán $126 por el tramo más corto; $162 para viajes de entre 12 y 24 kilómetros; y $202,50 para viajes de 24 kilómetros o más.
Los descuentos en los viajes en tren con la tarjeta SUBE continuarán operando de la misma manera en septiembre, asegurando que los usuarios puedan seguir beneficiándose de este importante ahorro. El programa de la Red SUBE, que ofrece descuentos del 50% y 75% en el valor del boleto, seguirá vigente para todas las líneas de trenes que circulan en el AMBA.
Últimas noticias
- 15-10-2025 Un voraz incendio se desató en la terminal de MOQSA y destruyó tres colectivos
- 14-10-2025 Dura sanción de la FIFA al Cervecero
- 13-10-2025 Asesinan de un tiro a una adolescente de 14 años en una fiesta clandestina en Bernal Oeste
- 12-10-2025 Fin de semana largo con más turistas, viajes cortos y gasto moderado
- 11-10-2025 La Cámara Electoral le da la razón a LLA y Santilli encabezará la lista en la provincia
- 10-10-2025 Desbaratan una banda de menores dedicada al robo de autos a mano armada
- 09-10-2025 Desmantelan un invernadero clandestino de marihuana
- 08-10-2025 Comenzarán a implementar el pago de peaje por lectura de patente en la autopista a La Plata
- 07-10-2025 Un delincuente murió tras enfrentarse a la Policía en un intento de robo en el centro de Quilmes
- 06-10-2025 Panaderos se defendieron con un termo y frustraron un robo