05-03-2025
Arrancaron las clases

Como en el resto de los municipios de la provincia, en Quilmes arrancó el ciclo lectivo. La intendenta, parte del equipo del Gobierno Municipal, y autoridades escolares participaron de del acto de inicio del Ciclo Lectivo 2025, en Escuela Primaria Nº 3 “Don Carlos”, ubicada en avenida La Plata entre 1º de Mayo y San Mauro Castelverde, en Quilmes Oeste. Pero hasta poco tiempo atrás, había dudas sobre si se cumpliría con la fecha estipulada.
Esto se debe a que la CGT y otros sindicatos de este rubro hicieron un cese de actividades el pasado lunes 24 de febrero, fecha en que otros distritos tenían pautado el inicio de su ciclo lectivo. Esta medida de fuerza también estaba pautada para este miércoles, con motivo de protesta fue la reapertura de la negociación paritaria.
La directora de la EP N° 3, Marcela Capelli, les dio la bienvenida a todos los presentes y afirmó: “Inauguramos un nuevo año, una nueva oportunidad para crecer como individuos y como comunidad, y lo hacemos con alegría y la esperanza de poder lograr los objetivos que nos propongamos orientados hacia una formación integral centrada no solo en los aprendizajes académicos, sino muy especialmente en la tarea de afianzar y recuperar la vivencia, la transmisión de valores y principios humanos y éticos”.
Desde el sindicato explicaron que el reclamo no solo apuntaba a la actualización salarial, sino también “a la defensa de la educación pública”, al señalar que el actual piso salarial fue fijado por decreto en agosto y que no se tomaron medidas para su revisión. Es por ese motivo que el Ministerio de Capital Humano abrió una convocatoria a la Mesa de Salario Mínimo Docente el pasado 24 de febrero.
El pasado 27 de febrero la CGT suspendió el paro docente nacional para este miércoles 5 de marzo. Aunque el pasado 24 de febrero se había ratificado el cese de actividades en el inicio del ciclo lectivo 2025 de algunos de los distritos tras rechazar la propuesta del Gobierno llevar el salario mínimo docente a $500.000 a partir de febrero, finalmente la organización obrera decidió no seguir adelante con la medida de fuerza.
Según detalló la CGT, “se dio un acercamiento” entre el Gobierno Nacional y las entidades sindicales docentes que la componen ―la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y Unión Docentes Argentinos (UDA)―. “Estas negociaciones obligan a las partes a negociar de buena fe. Los sindicatos docentes suspendemos la medida de fuerza planteada para el día 5 de marzo, siendo que la negociación colectiva es garantía de paz social”, señalaron. Y agregaron que los sindicatos quedan en “estado de alerta esperando la convocatoria en tiempo y forma”.
Últimas noticias
- 03-07-2025 La Justicia entrega más de 500 armas para su destrucción en Quilmes
- 02-07-2025 Allanaron la Municipalidad de Quilmes y detuvieron a una concejal kirchnerista por el ataque a la casa de Espert
- 01-07-2025 Desmantelan un desarmadero en la ribera de Quilmes
- 30-06-2025 Un hombre asesinó a golpes a su pareja con una maza
- 29-06-2025 El juez Federal de Quilmes entregó objetos con simbología nazi incautados en Bernal para el Museo del Holocausto
- 28-06-2025 El partido de Quilmes en Puerto Madryn fue postergado por las condiciones climáticas
- 27-06-2025 Detienen en Quilmes un hombre acusado de grooming y abuso
- 26-06-2025 El Automóvil Club Argentino cierra su histórica sede en el centro de Quilmes
- 25-06-2025 Vecinos del country Abril logran frenar la llegada de Rafael Di Zeo al barrio privado
- 24-06-2025 El Senado bonaerense da media sanción a la reelección indefinida de intendentes, concejales y legisladores