31-03-2025
Ya hay casos confirmados de sarampión en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela

El sarampión comenzó a generar preocupación en el Gran Buenos Aires y la Capital Federal, con la confirmación de tres nuevos casos en la última semana. Dos de ellos, en la provincia de Buenos Aires, corresponden a niños sin antecedentes de vacunación, lo que encendió las alarmas en las autoridades sanitarias. El virus ya circula por los municipios de Quilmes Berazategui y Florencio Varela.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió un boletín epidémico que reporta un aumento en los casos de sarampión desde el 1 de febrero de 2025, cuando se emitió una alerta nacional a raíz de un caso importado. La paciente, una niña proveniente de Rusia, fue atendida en dos oportunidades en un hospital de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y en una de esas ocasiones, compartió la sala de espera con otras personas, lo que originó una cadena de contagios.
En total, se registraron 16 casos vinculados a brotes en el AMBA, 8 de los cuales residen en CABA y otros 8 en la provincia de Buenos Aires, incluyendo localidades como Florencio Varela, Quilmes, y Berazategui. Sin embargo, lo que preocupa particularmente a los expertos es que dos de los nuevos casos confirmados en la provincia corresponden a niños que no estaban vacunados contra el sarampión.
Uno de los niños afectados tiene tan solo 1 año y reside en Berazategui, mientras que el otro, un niño de 10 años, vive en Presidente Perón. Ambos casos fueron identificados después de haber tenido contacto con personas infectadas en el marco de los brotes actuales.
Ante esta situación, el Ministerio de Salud ha instado a que todos los niños entre 6 y 12 meses reciban la llamada "dosis cero" de la vacuna triple viral, mientras que aquellos de entre 13 meses y 4 años recibirán una dosis adicional.
Además de estas medidas preventivas, el seguimiento epidemiológico continúa en toda la región. Se están monitoreando aproximadamente 300 personas que pudieron haber estado en contacto con los casos confirmados, y se está llevando a cabo una mesa de trabajo entre los ministerios de Salud de Nación, Provincia y CABA para coordinar las acciones.
En este contexto, las autoridades señalaron la importancia de mantener la vigilancia epidemiológica en la región, especialmente en aquellas áreas donde los brotes de sarampión están más concentrados. A su vez, comenzaron a planificar una campaña de vacunación focalizada en los barrios más afectados del AMBA, con el objetivo de interrumpir la propagación del virus y evitar nuevos contagios.
El sarampión es una enfermedad que puede causar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños, y cuya única prevención efectiva es la vacunación. Por eso, se hace un llamado urgente a la comunidad para que se mantengan al día con los esquemas de vacunación, ya que el brote actual demuestra lo vulnerable que puede ser la población ante la reintroducción de este virus.
Últimas noticias
- 14-10-2025 Dura sanción de la FIFA al Cervecero
- 13-10-2025 Asesinan de un tiro a una adolescente de 14 años en una fiesta clandestina en Bernal Oeste
- 12-10-2025 Fin de semana largo con más turistas, viajes cortos y gasto moderado
- 11-10-2025 La Cámara Electoral le da la razón a LLA y Santilli encabezará la lista en la provincia
- 10-10-2025 Desbaratan una banda de menores dedicada al robo de autos a mano armada
- 09-10-2025 Desmantelan un invernadero clandestino de marihuana
- 08-10-2025 Comenzarán a implementar el pago de peaje por lectura de patente en la autopista a La Plata
- 07-10-2025 Un delincuente murió tras enfrentarse a la Policía en un intento de robo en el centro de Quilmes
- 06-10-2025 Panaderos se defendieron con un termo y frustraron un robo
- 05-10-2025 Santilli encabezará la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires