03-06-2025
HAY VARIOS DE QUILMES Y BERAZATEGUI ENTRE LOS AFECTADOS POR LA MEDIDAEl Gobierno nacional concretó la quita de subsidios a la luz y el gas en barrios cerrados del Gran Buenos Aires

El Gobierno confirmó este lunes la quita de subsidios de luz y gas a los usuarios que viven en countries, barrios cerrados y clubes de campo del Gran Buenos Aires y en el barrio de Puerto Madero. El vocero presidencial Manuel Adorni había anticipado la medida en su habitual conferencia de prensa hace dos semanas. Según detalló en ese entonces, alcanza a más de 15.500 usuarios. En la lista aparecen varios countries de Quilmes y Berazategui.
En las urbanización afectadas por la medida se encuentran: Altos De Hudson I y II, Barrancas de Guido, Altos del Carmen, Ranelagh Golf, El Carmen, El Pato, Hudson Chico, Fincas De Hudson, Fincas De Iraola I y II, Greenville, Hudson Park, Las Acacias de Hudson, Las Golondrinas, Lomas de Quilmes, Los Ombúes y Nuevo Quilmes, entre otros
El anexo identifica a 439 urbanizaciones cerradas y barrios privados en los que se detectaron suministros eléctricos inscriptos como N°2 (el 44%) o N°3 (el 56%) -bajos y medios- dentro del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), que está bajo la órbita de ENERGAS.
Fuentes allegadas a la Secretaría de Energía aclararon a este medio que no todos los habitantes de aquellas áreas residenciales se verán alcanzados por esta disposición. Por el contrario, para quienes si estén categorizados erróneamente, advierten que pasarán a pagar tarifa plena. Desde la cartera que tiene a cargo María Tettamanti evalúan además replicar esta metodología en otros puntos del país mediante la cruza de datos con las provincias.
Para llevar a cabo el relevamiento, el Gobierno utilizó herramientas de análisis espacial avanzadas. El proceso se apoyó en sistemas de información geográfica (GIS), que permiten visualizar y superponer datos en mapas digitales, y en plataformas de código abierto como QGIS, empleada para el procesamiento inicial de las capas geográficas. La información fue almacenada y consultada a través de bases de datos espaciales montadas en PostgreSQL con el complemento PostGIS, que facilita el cruce preciso de coordenadas geográficas.
A partir de imágenes satelitales y mapas oficiales de barrios cerrados de la provincia de Buenos Aires y de la ciudad de Buenos Aires, se integraron los datos con el padrón de suministros eléctricos del ENRE, que incluye la localización exacta de cada servicio. Este cruce permitió identificar casos en los que viviendas de urbanizaciones de alto poder adquisitivo recibían subsidios destinados a sectores vulnerables.
Últimas noticias
- 19-08-2025 Giulianetti asumirá como presidente del Cervecero
- 18-08-2025 Más de 40 conductores dieron positivo en el test de alcoholemia durante el fin de semana en la autopista
- 17-08-2025 La Libertad Avanza y Fuerza Patria cierran listas para las elecciones nacionales de octubre en la provincia
- 16-08-2025 Otra derrota para el Cervecero
- 15-08-2025 Suspenden una cooperativa de recicladores de Quilmes por irregularidades en el uso de los fondos
- 14-08-2025 Duscher renunció, quiso volver y no lo dejaron
- 13-08-2025 María Becerra: “Tengo el privilegio de tomar agua de bidón y no de la canilla de Quilmes”
- 12-08-2025 Salían de una pijamada en Bernal y sufrieron un robo a punta de pistola
- 11-08-2025 El Cervecero cayó en Córdoba
- 10-08-2025 El Gobierno frena la privatización de los trenes y decide invertir más de $50.000 millones en obras