22-06-2025
Desmantelan en Quilmes una imprenta clandestina dedicada a la falsificación de cigarrillos y medicamentos

Una operación conjunta de la Policía Bonaerense y la Justicia Federal desbarató una imprenta clandestina en Quilmes, acusada de abastecer el mercado ilegal de cigarrillos. En el operativo, llevado a cabo el 13 de junio, se hallaron no solo falsificaciones de marcas tabacaleras, sino también una incautación de medicamentos ilegales, algunos de ellos de alto costo y uso delicado.
El dueño de la imprenta fue imputado por falsificación de sellos, timbres y marcas, además de evasión fiscal. La investigación comenzó a raíz de una denuncia recibida a finales de 2023, que señalaba la venta ilegal de cigarrillos de marcas como Red Point y Bolt en la localidad de Moreno. Tras una serie de tareas encubiertas, se realizaron cinco allanamientos simultáneos en diversos puntos de la región.
La imprenta, oculta en un galpón de un barrio de trabajadores, contaba con maquinaria avanzada como impresoras offset y troqueladoras, utilizadas para producir marquillas falsas que permitían eludir los controles aduaneros y sanitarios. Se incautaron chapas de impresión de marcas como Golden King, Boxer y Melbourne, junto con etiquetas sanitarias apócrifas, algunas de ellas con advertencias gráficas originarias de Bolivia.
Además de la falsificación de cigarrillos, los agentes encontraron una "monumental" cantidad de medicamentos, entre los que se incluyen psicotrópicos, antibióticos y productos oncológicos, que carecían de la documentación necesaria para certificar su origen o condiciones de conservación.
Este operativo se considera uno de los golpes más significativos contra el comercio ilegal de cigarrillos en la última década. Las autoridades destacan que el mercado de cigarrillos ilegales, que ha crecido de manera alarmante, no solo afecta a la economía, sino que también financia redes criminales organizadas y hasta actividades terroristas. Según la OCDE, este negocio ilegal supera en valor a otros comercios ilícitos como los de diamantes, petróleo y especies protegidas.
Se estima que, en América Latina y el Caribe, cerca de 79 mil millones de cigarrillos consumidos anualmente son ilegales, generando ganancias millonarias para las organizaciones criminales y provocando pérdidas fiscales de miles de millones de dólares.
Últimas noticias
- 16-08-2025 Otra derrota para el Cervecero
- 15-08-2025 Suspenden una cooperativa de recicladores de Quilmes por irregularidades en el uso de los fondos
- 14-08-2025 Duscher renunció, quiso volver y no lo dejaron
- 13-08-2025 María Becerra: “Tengo el privilegio de tomar agua de bidón y no de la canilla de Quilmes”
- 12-08-2025 Salían de una pijamada en Bernal y sufrieron un robo a punta de pistola
- 11-08-2025 El Cervecero cayó en Córdoba
- 10-08-2025 El Gobierno frena la privatización de los trenes y decide invertir más de $50.000 millones en obras
- 09-08-2025 Alumnos de un colegio de Berazategui ganan una competencia de la NASA
- 08-08-2025 Estatales y docentes bonaerenses rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
- 07-08-2025 Desbaratan una red de apuestas clandestinas que operaba en Quilmes y Avellaneda