22-01-2021
Provincia vacunará docentes desde la semana próxima y jubilados el 1 de febrero

El operativo de vacunación de los docentes bonaerenses, clave para garantizar la mayor presencialidad posible en el inicio del ciclo lectivo 2021, arranca en la provincia de Buenos Aires la semana próxima, mientras que el 1 de febrero comenzarán a recibir sus dosis los mayores de 60 años y lo jubilados que viven en geriátricos.
El esquema es la concreción de la fase dos del mega operativo de vacunación que se inició el 29 de diciembre. Ahora, se pasa de inmunizar solo al personal sanitario a hacerlo con los grupos de riesgo del resto de la población.
El primer día de aplicaciones, serán 22 mil docentes y auxiliares afectados por factores de riesgo los que comenzarán a recibir su primera dosis de la vacuna Sputnik 1. En principio, el día previsto es el jueves 28 de enero. Ese contingente, estiman en la Provincia, estará inmunizado por completo tres días después, el sábado 30 de enero.
Se trata de un sector clave: para asegurar la mayor presencialidad posible en el inicio del ciclo lectivo 2021, previsto el 1 de marzo, era esencial tener vacunado a los docentes y a los auxiliares. Se estima que son unos 400 mil trabajadores de ambos rubros los que deberían ser inmunizados, en total.
El tanto, el lunes siguiente, la provincia comienza las aplicaciones a los mayores de 60 años y a los jubilados que viven en geriátricos. Es un grupo de riesgo clave por la alta mortalidad que provoca allí el virus. Por eso, el gobierno de Kicillof esperaba arranca rápidamente tras el OK de la ANMAT para que puedan recibir la Sputnik V, que llegó esta semana. Ese día, comenzarán a recibir sus dosis, también, el resto de los docentes y auxuliares, lo que no padecen factores de riesgo.
“En el marco del Plan de Vacunación que está en marcha, tomamos la decisión de priorizar el cuidado de la salud de toda la comunidad educativa y de los alumnos”, aseguró el gobernador Axel Kicillof, quien terminó de definir el operativo durante una reunión virtual con la ministra de Educación. Agustina Vila, la de Trabajo, Mara Ruiz Malec y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.
“Ahora nuestro principal esfuerzo estará destinado a promover la inscripción de todos y todas las que quieran aplicarse la vacuna”, subrayó el Gobernador, al tiempo que señaló que “los desafíos en materia de logística van a requerir del trabajo y el esfuerzo de toda la comunidad educativa”.
Últimas noticias
- 01-04-2025 El Cervecero cayó en Villa Crespo
- 31-03-2025 Ya hay casos confirmados de sarampión en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela
- 30-03-2025 Kicillof autorizó un nuevo aumento de las cuotas en los colegios privados
- 29-03-2025 Provincia dispuso un nuevo incremento en el boleto de colectivo
- 28-03-2025 Una nena de 3 años sufrió doble fractura de cráneo por un piedrazo que recibió viajando en el colectivo
- 27-03-2025 Nación intimó a la Provincia por una millonaria deuda por cinco hospitales
- 26-03-2025 Quilmes venció a Colegiales y sigue de racha
- 25-03-2025 Kicillof y Massa llegan a un principio de acuerdo para suspender las PASO en la provincia
- 24-03-2025 Cervecería Quilmes invertirá 3,4 millones de dólares en mejorar su eficiencia hídrica
- 23-03-2025 Homenaje al obispo Jorge Novak y su lucha por los Derechos Humanos