01-02-2021
Comenzó la oferta de cortes de carne a precios rebajados

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, confirmó que el acuerdo de precios en las carnes, que establece diez cortes a valores rebajados, empezó regir formalmente este lunes pero que durante el fin de semana ya empezó a implementarse por anticipado en algunos supermercados. Así lo dio a conocer este lunes la agencia estatal Télam.
El ministro adelantó que se negocia para sostener el esquema durante todo el año y que al mismo tiempo se trabaja en el Gobierno con productores y los distintos eslabones de comercialización un programa similar para frutas y verduras de estación.
Los cortes de carne a precios rebajados se venderán en el Mercado Central todos los días a partir de este miércoles y los miércoles y fines de semana en 1.600 bocas de expendio en todo el país, con un volumen de oferta de 6.000 toneladas por mes.
Los cortes que hasta el momento son parte del programa son ocho cortes con bajas de hasta 30% respecto de octubre: tira de asado a $ 399 el kilo, vacío $ 499, matambre $ 549, tapa de asado $ 429, cuadrada/bola de lomo $ 489, carnaza $ 359, falda $ 229 y roast beef $ 399, que se suman a los dos cortes incluidos en Precios Cuidados (carne picada $265 y espinazo $ 110 pesos).
El funcionario afirmó que se encuentran trabajando para prolongar la vigencia del acuerdo para sostener "un esquema de este tipo durante todo el año". Además, explicó que si bien gracias a las diferentes medidas que se tomaron se logró alcanzar "una reducción importante en el precio de los alimentos, sí hubo una disparada importante en los alimentos frescos, carnes, frutos y hortalizas, los que han tenido una evolución muy por encima incluso del promedio de la inflación".
Además, Kulfas adelantó que se trabaja en lograr un acuerdo similar pero con productores de frutas y verduras, aunque aclaró que en este caso hay una atomización que dificulta la situación. El foco puesto en los alimentos obedece a la intención de torcer la suba de los precios de los alimentos que se aceleró a fin del año pasado.
La inflación de diciembre, último dato oficial informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos arrojó una suba de 4% en el mes pero la inflación núcleo llegó al 4,9% respecto de noviembre.
Últimas noticias
- 05-04-2025 Comienza la campaña de vacunación de refuerzo contra el sarampión en el Gran Buenos Aires
- 04-04-2025 Un auto volcó cerca del peaje de Hudson y el tránsito en la autopista estuvo demorado por unas horas
- 03-04-2025 Una madre llevó a vacunar a su bebé y denunció que le dejaron la aguja clavada
- 02-04-2025 Un niño de 12 años mató a la pareja de su madre para salvarla de una golpiza
- 01-04-2025 El Cervecero cayó en Villa Crespo
- 31-03-2025 Ya hay casos confirmados de sarampión en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela
- 30-03-2025 Kicillof autorizó un nuevo aumento de las cuotas en los colegios privados
- 29-03-2025 Provincia dispuso un nuevo incremento en el boleto de colectivo
- 28-03-2025 Una nena de 3 años sufrió doble fractura de cráneo por un piedrazo que recibió viajando en el colectivo
- 27-03-2025 Nación intimó a la Provincia por una millonaria deuda por cinco hospitales