10-04-2025
Usuarios denuncian estafas por cargos fraudulentos en las tarjetas de crédito por peajes

Gran cantidad de usuarios denunciaron que recibieron consumos en sus tarjetas de crédito por el uso de peajes que nunca cruzaron, en algunos casos con fechas, horarios o trayectos que no coinciden con sus movimientos. Se trata de una nueva modalidad de estafa a través de los plásticos. Los importes corresponden a distintas autopistas y rutas, y abarcan tanto montos bajos como elevados, lo que generó preocupación entre los afectados. Incluye la autopista Buenos Aires - La Plata.
Los cargos aparecen bajo el nombre de concesionarias como Autopista del Sol, Acceso Oeste, Panamericana o la autopista Buenos Aires-La Plata, e incluso rutas nacionales, en fechas y horarios en los que los usuarios aseguran haber estado en otro lugar, o por montos que no coinciden con las tarifas reales.
El mecanismo de la estafa consiste en débitos que, en muchos casos, son de bajo valor y se insertan entre los gastos habituales del mes. Esto provoca que muchas personas no los detecten de inmediato. Sin embargo, los importes tienden a repetirse mes a mes, lo que permite identificar el patrón.
La sospecha apunta a una posible filtración de datos o una manipulación interna del sistema TelePASE, que permite el cobro automático al pasar por los pórticos de peaje. Algunos afectados aseguran haber recibido cargos desde localidades que nunca visitaron.
Ante esta situación, es importante revisar con detenimiento el resumen de la tarjeta y, en caso de encontrar cargos dudosos, hacer el reclamo correspondiente ante el emisor de la tarjeta dentro del plazo legal de 30 días, según establece la Ley 25.065.
En este contexto, Fernando Blanco Muiño, subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dijo a través de sus redes sociales: “Ante la inclusión de cargos en los resúmenes de tarjeta de crédito relacionados con peajes en autopistas, tener en cuenta: - Revisar en forma frecuente los consumos a través del homebanking. - Recibido el resumen, dentro de los 30 días, desconocer cada cargo no realizado”.
“De ser posible, realizar el cambio de medio de pago, ya sea tarjeta de crédito o billetera virtual. En todos los casos, formular reclamos ante la Ventanilla Única Federal de Reclamos”, añadió. Para hacer este trámite, se requiere número de DNI o Pasaporte, teléfono o dirección de correo electrónico de contacto para recibir la respuesta a tu reclamo, nombre y localidad del proveedor del bien o servicio por el cual se reclama y la información básica del servicio.
Últimas noticias
- 03-07-2025 La Justicia entrega más de 500 armas para su destrucción en Quilmes
- 02-07-2025 Allanaron la Municipalidad de Quilmes y detuvieron a una concejal kirchnerista por el ataque a la casa de Espert
- 01-07-2025 Desmantelan un desarmadero en la ribera de Quilmes
- 30-06-2025 Un hombre asesinó a golpes a su pareja con una maza
- 29-06-2025 El juez Federal de Quilmes entregó objetos con simbología nazi incautados en Bernal para el Museo del Holocausto
- 28-06-2025 El partido de Quilmes en Puerto Madryn fue postergado por las condiciones climáticas
- 27-06-2025 Detienen en Quilmes un hombre acusado de grooming y abuso
- 26-06-2025 El Automóvil Club Argentino cierra su histórica sede en el centro de Quilmes
- 25-06-2025 Vecinos del country Abril logran frenar la llegada de Rafael Di Zeo al barrio privado
- 24-06-2025 El Senado bonaerense da media sanción a la reelección indefinida de intendentes, concejales y legisladores